user-icon user-icon
  • Clima
    • León 31ºC 14ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 32º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Lunes
      • 15º / 32º
      • Clouds
      • Martes
      • 16º / 31º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 16º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

"Colgar los tenis”, y otras formas de referirse a la muerte en México

Este es el origen y significado de algunas de las frases que los mexicanos utilizan para decir que alguien murió.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- Despedirse de un familiar, amigo o conocido es uno de los episodios más dolorosos; sin embargo, con el propósito de aminorar la noticia de la muerte de una personas, es común que se utilicen frases coloridas, como la ya conocida “colgó los tenis”, pero… ¿A qué se refieren en realidad estas frases?

TE RECOMENDAMOS:   Disfrazada de zombi, mujer promueve venta de ropa usada de gente muerta

A pesar de que nos son familiares y las entendemos, por nuestro contexto social, en realidad estas frases se utilizan porque fueron acciones que se realizaron, en torno a una muerte. Aquí te lo explicamos.

Colgar los tenis: La famosa frase surgió debido a que se solía colgar los tenis de quien moría en el barrio, en los alambres de luz. Con ello se anunciaba su fallecimiento.

Chupó faros: Esta frase se utiliza debido a que, antes de ser fusilados, muchos pedían como última dadiva, fumar un cigarro, cuya marca era faros.

Se petateó: Esta frase tiene relación con la costumbre de envolver los cuerpos en un petate.

Se lo cargó el payaso: Esta expresión no tiene relación con el famoso payaso “Eso”, como muchos creen, sino está relacionada con los payasos del rodeo, quienes son los encargados de atender a los lesionados durante los rodeos. En ese sentido, lo peor que le podría pasar a alguien que participe en ellos es que lo cargue el payaso, y ese es el sentido de esta frase.

Se lo cargó la flaca: Hace referencia a la representación de la muerte.

Estiró la pata: El sentido de esta frase tiene relación con la rigidez que toma el cuerpo al morir.

Se llamaba: Esta frase hace referencia a que la persona ha dejado de existir.

Se nos adelantó: Esta frase hace referencia a que todos tenemos que morir, y unos solo lo hacen antes.

Pasó a mejor vida: Esta expresión suele utilizarse bajo la creencia de que existe vida después de la muerte.

ZNR

CIUDAD DE MÉXICO.- Despedirse de un familiar, amigo o conocido es uno de los episodios más dolorosos; sin embargo, con el propósito de aminorar la noticia de la muerte de una personas, es común que se utilicen frases coloridas, como la ya conocida “colgó los tenis”, pero… ¿A qué se refieren en realidad estas frases?

TE RECOMENDAMOS:   Disfrazada de zombi, mujer promueve venta de ropa usada de gente muerta

A pesar de que nos son familiares y las entendemos, por nuestro contexto social, en realidad estas frases se utilizan porque fueron acciones que se realizaron, en torno a una muerte. Aquí te lo explicamos.

Colgar los tenis: La famosa frase surgió debido a que se solía colgar los tenis de quien moría en el barrio, en los alambres de luz. Con ello se anunciaba su fallecimiento.

Chupo faros: Esta frase se utiliza debido a que, antes de ser fusilados, muchos pedían como última dadiva, fumar un cigarro, cuya marca era faros.

Se petateó: Esta frase tiene relación con la costumbre de envolver los cuerpos en un petate.

Se lo cargó el payaso: Esta expresión no tiene relación con el famoso payaso “Eso”, como muchos creen, sino está relacionada con los payasos del rodeo, quienes son los encargados de atender a los lesionados durante los rodeos. En ese sentido, lo peor que le podría pasar a alguien que participe en ellos es que lo cargue el payaso, y ese es el sentido de esta frase.

Se lo cargó la flaca: Hace referencia a la representación de la muerte.

Estiró la pata: El sentido de esta frase tiene relación con la rigidez que toma el cuerpo al morir.

Se llamaba: Esta frase hace referencia a que la persona ha dejado de existir.

Se nos adelantó: Esta frase hace referencia a que todos tenemos que morir, y unos solo lo hacen antes.

Paso a mejor vida: Esta expresión suele utilizarse bajo la creencia de que existe vida después de la muerte.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon