user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 20ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Cómo se crearon los fines de semana largos?

Desde 2006 se publicó un decreto para modificar las fechas de descanso obligatorio.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Los fines de semana largos o ‘puentes’ como también se conocen por los descansos obligatorios con motivo de algunos días festivos entraron en vigor el 17 de enero de 2006. 

En ese entonces, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el Decreto del Congreso que reformaba el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para modificar estas fechas con el argumento de aumentar la derrama económica en el sector turismo. 

Unos días después, el 27 de enero, Fox Quesada publicó otro decreto para establecer estos cambios en el Calendario Oficial, los cuales entraron en vigor un año después, en 2007. 

Fue así como los asuetos se recorrieron y quedaron de la siguiente forma:

El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, por la promulgación de la Constitución de 1917.

El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.

El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, inicio de la Revolución Mexicana.

¿Y el resto de los días festivos?

Según el Calendario Oficial los días festivos para los trabajadores de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que se celebran en su día (sin importar qué día de la semana sea) son:

1 de enero

1 de mayo

5 de mayo

16 de septiembre

1 de diciembre de cada seis años, por el cambio del Poder Ejecutivo

25 de diciembre

Por si no lo sabías, el primer fin de semana largo de este 2020 se debió a la conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.

Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que propondrá modificar las fechas de celebración de los días festivos para que se celebren en la fecha exacta en que ocurrieron los hechos históricos, por lo cual eliminaría los puentes. 

dat

 

MÉXICO.- Los fines de semana largos o 'puentes' como también se conocen por los descansos obligatorios con motivo de algunos días festivos se crearon con el argumento de aumentar la derrama económica en el sector turismo. 

Fue el 17 de enero del 2006 cuando en el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto del Congreso que reformaba el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para modificar los días inhábiles. Días después, el 27 de enero, el entonces presidente de la República, Vicente Fox Quesada, publicó otro decreto para establecer estos cambios en el Calendario Oficial, mismos que entraron en vigor un año después. 

m{197343}

Fue así como los asuetos se recorrieron y quedaron de la siguiente forma:

● El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, por la promulgación de la Constitución de 1917.

● El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.

● El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, inicio de la Revolución Mexicana.

¿Y el resto de los días festivos?

Según el Calendario Oficial los días festivos para los trabajadores de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que se celebran en su día (sin importar qué día de la semana sea) son:

 

●1 de enero

●1 de mayo

● 5 de mayo

●16 de septiembre

●1 de diciembre de cada seis años, por el cambio del Poder Ejecutivo

● 25 de diciembre

 

Por si no lo sabías, el primer fin de semana largo de este 2020 se debió a la conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.

Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que propondrá modificar las fechas de celebración de los días festivos para que se celebren en la fecha exacta en que ocurrieron los hechos históricos, por lo cual eliminaría los puentes. 

 

dat

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon