Despiden a conductor de transporte escolar de EU por prohibirle a estudiantes hablar español
Un conductor de transporte escolar en Estados Unidos, fue despedido por prohibirle a los niños hablar en español mientras estuvieran a bordo del autobús.
Un conductor de transporte escolar del estado de Pensilvania en Estados Unidos, fue despedido por prohibirle a los niños hablar en español mientras estuvieran a bordo del autobús. Al hacerse conocido este incidente, se informó que en primera instancia, solo habían suspendido al empleado de transporte, pero ahora se confirma su despido según funcionarios de Rohrer Bus.
El hecho se hizo viral en redes sociales por un video que tomaron los propios alumnos, en ellos se muestra el cartel hecho a mano colocado con cinta adhesiva en la parte delantera del vehículo y se puede leer: "Por respeto a los estudiantes que sólo hablan inglés, ¡No se permitirá hablar español en este autobús!".
- Te recomendamos Tigres vs. Atlas EN VIVO | Transmisión GRATIS del Clausura 2025. Partido Liga MX hoy ONLINE Club Tigres
El comunicado del Distrito Escolar calificó el cartel como inapropiado
Más tarde, se publicó un comunicado dirigido a las familias del Distrito Escolar del Condado de Juniata a cargo de la superintendente Christie L. Holderman. En el documento declaran que tanto ellos, como su socio de transporte, Rohrer Bus, no estaban informados del cartel inapropiado en uno de sus autobuses escolares, pero que tomaron medidas inmediatas. También aseguraron estar investigando el incidente a fondo, además señalan que el colaborador no representa ninguno de sus valores y finalmente concluyen con disculpas por el inconveniente causado.
- Te recomendamos Dónde está el KFC con temática de los Chiefs en Puebla Deportes
¿Qué dijo la empresa de transportes del Distrito Escolar del Condado de Juniata?
Por otro lado, Rohrer Busel, la empresa encargada del transporte del Distrito Escolar del Condado de Juniata informó a través de su vicepresidente, David Schrantz:
"No autorizamos, creamos ni aprobamos este mensaje de ninguna manera"
La empresa igualmente anunció la suspensión del chofer de autobús, mientras se investigaba por completo la situación:
"Reconocemos la gravedad de esta situación y el impacto que puede tener en nuestra comunidad", comentó Schrantz.
Según el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, el condado de Juniata, donde ocurrió el incidente, tiene una población de 23 mil 49 personas, de las cuales el 93 % se identifica como blanca y el 4 % como hispana o latina. Aproximadamente el 91 % de los niños en edad escolar en la zona solo habla inglés en casa.
Este caso se considera discriminación lingüística y se hace presente en el contexto de las deportaciones masivas de personas migrantes (entre ellas mexicanos), como parte de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. No es un hecho aislado, otro suceso parecido, ocurrió en un bar de Miami Beach, donde un hombre llamado John Michael Nixon, tuvo un conflicto con la cuenta, agredió físicamente y le gritó al barman de origen cubano: "Trump los va a deportar a todos".
BmM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.