¿Cuándo ver la lluvia de estrellas Gemínidas en México?
Este fenómeno astronómico contiene fragmentos del asteroide 3200 Phaethon y es alimentado por la constelación de Géminis.
CIUDAD DE MÉXICO. – Desde el próximo 6 de diciembre se podrá observar en México la llamada lluvia de estrellas Gemínidas, considerado como el espectáculo más intenso y espectacular del que se tiene registro en esta época del año.
TE RECOMENDAMOS: Rescatan a perro que 'conducía' un auto en un vecindario de EU (VIDEO)
Se denomina Gemínidas porque la lluvia de estrellas es alimentada precisamente por constelación de Géminis, que a su vez se alimenta de los restos del asteroide 3200 Phaethon, explicó el astrónomo Eddie Salazar Gamboa.
¿Cuándo será la lluvia de estrellas Gemínidas?
El también catedrático del Instituto Tecnológico de Mérida, expuso que los días importantes de este fenómeno astronómico anual son los días 11, 12 y 13 de diciembre próximos, aunque la actividad estelar se prolongará hasta el próximo día 19.
Expuso que un hecho curioso que ha notado específicamente sobre esta caída de meteoritos, "es que los días 11, 12 y 13, en los que hay más actividades en la bóveda celeste, coinciden con los festejos a la Virgen de Guadalupe en México.
Recordó que lo más recomendable para observar bien este fenómeno, es alejarse de las zonas urbanas, lejos de la contaminación lumínica. En el caso de la región peninsular, los sitios idóneos pueden ser las playas.
¿Qué es una lluvia de estrellas o de meteoros?
Las lluvias de estrellas suceden cuando la órbita de la Tierra, al hacer su recorrido alrededor del Sol, cruza la de un cometa y así choca con sus restos.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-