Día de la Bandera: Significado y por qué se celebra el 24 de febrero
En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera.
- 1 / 3
CIUDAD DE MÉXICO. - El 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera en México. Su creación se remonta a tiempos de la Independencia y es uno de los tres símbolos patrios del país.
TE RECOMENDAMOS: En Dubái, Burj Khalifa se ilumina con Bandera de México [VIDEO]
En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera, ya que coincide con la fecha en la que Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala en 1821, el cual establecía el proceso para la Independencia de México.
Los colores de la bandera son verde, blanco y rojo. En tiempos remotos rendían homenaje al Ejército Trigarante, sin embargo, con el paso de los años su significado cambió y desde tiempos de Benito Juárez se estableció que el color verde simboliza la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales.
El escudo de la bandera mexicana se remonta a la época prehispánica y representa la fundación de Tenochtitlan.
Según la leyenda, el dios Huitzilopochtli les indicó a los mexicas que debían asentarse en un lugar donde vieran a un águila real parada sobre un nopal mientras devoraba una serpiente.
Récord Guiness de la Bandera mexicana
En la Gran Plaza en Piedras Negras, Coahuila, se encuentra la bandera mexicana más grande y que ostenta el Récord Guiness, mide 60 metros de largo por 34 metros de ancho y se eleva sobre una asta de 120 metros de altura de 150 toneladas.
Con información de Mienio Digital
PGG
CIUDAD DE MÉXICO. - El 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera en México. Su creación se remonta a tiempos de la Independencia y es uno de los tres símbolos patrios del país.
TE RECOMENDAMOS: En Dubái, Burj Khalifa se ilumina con Bandera de México [VIDEO]
En 1940, el presidente Lázaro Cárdenas declaró que el 24 de febrero fuera oficialmente el Día de la Bandera, ya que coincide con la fecha en la que Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala, el cual establecía la Independencia de México en 1821.
Los colores de la bandera son verde, blanco y rojo. En tiempos remotos rendían homenaje al Ejército Trigarante, sin embargo, con el paso de los años su significado cambió y desde tiempos de Benito Juárez se estableció que el color verde simboliza la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes nacionales.
El escudo de la bandera mexicana se remonta a la época prehispánica y representa la fundación de Tenochtitlan.
Según la leyenda, el dios Huitzilopochtli les indicó a los mexicas que debían asentarse en un lugar donde vieran a un águila real parada sobre un nopal mientras devoraba una serpiente.
Récord Guiness de la Bandera mexicana
En la Gran Plaza en Piedras Negras, Coahuila, se encuentra la bandera mexicana más grande y que ostenta el Récord Guiness, mide 60 metros de largo por 34 metros de ancho y se eleva sobre una asta de 120 metros de altura de 150 toneladas.
Con información de Mienio Digital
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-