En septiembre podrás ver la Luna de la Cosecha
¿Por qué se le llama Luna de la Cosecha?, Aquí te decimos
ESPECIAL.- En el mes de septiembre podrás vivir uno de los mejores fenómenos astronómicos, pero ¿Cuándo podrá apreciarse?, ¿En que países podrá verse?, ¿Por qué se llama así?.
Durante el mes de septiembre podrás disfrutar de tres fenómenos astronómicos uno de ellos la Luna de la Cosecha, pero ¿Por quén se le llama así?.
¿Qué es la luna de la cosecha o Luna de maíz?
Se le conoce ‘Luna de la cosecha’ a la Luna llena del mes de septiembre. Pero ¿por qué se le conoce así? De acuerdo con lo revelado por especialistas en el tema, la Luna de la Cosecha se llama así por las antiguas tradiciones amerindias.
Una de sus características es que su tono es naranja -un efecto visual generado por la densidad de la atmosfera-.
Se relacionaba este fenómeno con la temporada ideal para que se diera la cosecha de varios cultivos. Esto justo después de la entrada del otoño en el hemisferio norte.
Aunque en este caso, en este año 2021, la Luna llena tendrá lugar dos días antes de la entrada del Equinoccio de otoño: 20 de septiembre.
La Luna llena de septiembre se ubicará a una distancia geocéntrica de 389 mil 971 km y tendrá un tamaño angular de 32.6 minutos de arco.
Otros nombres... ¿No es Luna de la Cosecha?
A la Luna de la cosecha también es común que se le llame como Luna de Maíz. Sin embargo, esto sucede cuando el fenómeno llega en octubre (esto cada tres años) es ahí cuando al fenómeno también se le conoce como Luna de Trigo, Luna de la Cebada o Luna de Centeno, por la temporada en la que se levantaban los granos de campo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.