user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Estos son los síntomas de un infarto y así es cómo se debe reaccionar ante uno

Te explicamos cómo se siente un ataque cardíaco y lo que debes hacer en caso de presentar los síntomas.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Si crees que un infarto se siente como si un elefante se sentara en tu pecho, lamentamos desilusionarte porque muy pocas personas que sufren un ataque cardíaco presentan este síntoma. 

TE RECOMENDAMOS: ¡Esto puede salvar vidas! La Cruz Roja mexicana te enseña a dar reanimación cardiopulmonar

Pero no te preocupes, si te interesa saber cómo se siente un infarto y cuáles son los síntomas, la Clínica de Cleveland explica todo lo que debes saber sobre un ataque cardíaco y cómo reaccionar a las señales.  

¿Cómo se siente?

La clínica explica en su sitio que el ataque cardíaco se manifiesta con un fuerte ardor en el pecho, el cual es muy común que se sienta como un reflujo gastroesofágico.

Otra señal es la dificultad para respirar. Algunos infartos no causan ningún tipo de dolor y a estos se les conoce como infarto silencioso. Este tipo de ataques se presentan en personas con diabetes, adultos mayores o personas que tienen un marcapasos.

La fatiga profunda es un síntoma común en los adultos mayores y puede ser mal diagnosticada y confundida con una gripa.

Por otro lado, las náuseas y sudoración pueden ser otra señal de ataque cardíaco, ya que estos síntomas están acompañados con un fuerte dolor en el pecho, en algunas ocasiones se pueden presentar solos, especialmente en mujeres. Estos síntomas comúnmente son acompañados en un ataque al corazón de la pared inferior del corazón.

No es un infarto si...

  • Es momentáneo, dura poco segundos.
  • Tienes una sensación de pulsaciones.
  • El dolor es pequeño y se localiza en un área específica.
  • Se reproduce cuando te aprietas en el pecho o mueves el brazo.
  • Si el dolor baja hasta el abdomen y las piernas.

¿En qué momento debes llamar a emergencias?

Si los síntomas aparecen repentinamente y persisten más de 5 ó 10 minutos o cuando te encuentras descansando y empiezas a sentir dificultad para respirar acompañado de un malestar en el pecho.

Tienes más riesgo cuando tienes 50 años o eres un adulto mayor, fumador, diabético y en tu familia han habido casos de enfermedades cardíacas. 

La mejor forma de prevenir un infarto es llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio, evitar fumar, manejar tu diabetes (si es que la padeces), hacerte chequeos regularmente y controlar los niveles de colesterol.

IH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon