user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 29ºC 13ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 14º / 28º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 29º
      • Clouds
      • Viernes
      • 10º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 27º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 28 de abril de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este lunes 28 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Habrá clases el 30 de abril por Día del Niño 2025 en Torreón?

Te diremos lo que necesitas saber respecto a que si los niños asistirán a la escuela el próximo 30 de abril.

Telediario Laguna Torreón, Coahuila. /

En México, el Día del Niño se celebra cada 30 de abril como una forma de reconocer los derechos y la importancia de la infancia en la sociedad. Esta conmemoración se originó en 1924, cuando el entonces presidente Álvaro Obregón, junto con el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, estableció la fecha para promover el bienestar y desarrollo de los niños.

La idea surgió a raíz de la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño, firmada en 1924, que impulsó a varios países a instaurar una fecha especial para reconocer a la niñez.

El meme
arrow-circle-right


Desde entonces, cada año en México se realizan diversas actividades culturales, recreativas y educativas para homenajear a los más pequeños, destacando su papel en la construcción de un futuro mejor.

¿Habrá clases el miércoles 30 de abril en Torreón?

Respecto a la duda sobre si habrá clases en Torreón el miércoles 30 de abril, la respuesta es que depende de cada plantel educativo. Algunas escuelas optan por suspender las actividades académicas formales para dedicar el día a celebraciones internas con juegos, festivales y convivios especiales.

Después de la Semana Santa, algunos menores retoman sus clases con normalidad.
Después de la Semana Santa, algunos menores retoman sus clases con normalidad.


En otros casos, los festejos se realizan durante las primeras horas de clase, permitiendo que los niños disfruten de dinámicas recreativas antes de regresar a casa temprano. 

Cada institución define su propio calendario de actividades, por lo que se recomienda a los padres de familia estar atentos a los comunicados oficiales de las escuelas para conocer los horarios y las dinámicas previstas para esa jornada tan especial.

¿Cómo se celebra el Día del Niño en otras partes del mundo?

Aunque en México se festeja el 30 de abril, el Día del Niño se celebra en diferentes fechas y con distintas tradiciones alrededor del mundo. En Japón, el 5 de mayo es el Día del Niño, conocido como Kodomo no Hi, donde las familias cuelgan coloridas carpas de papel en forma de pez koi como símbolo de fuerza y perseverancia.


En India, el Día del Niño se celebra el 14 de noviembre, en honor al nacimiento del primer ministro Jawaharlal Nehru, quien era conocido por su cariño hacia los pequeños. Mientras tanto, en países como Estados Unidos, el Día del Niño no tiene una fecha nacional oficial, aunque algunos estados celebran el primer domingo de junio.

En Latinoamérica, naciones como Argentina festejan el Día del Niño en agosto, y en Colombia en abril, generalmente el último sábado del mes. Aunque varían las costumbres y las fechas, el objetivo es común: recordar la importancia de proteger, respetar y fomentar la felicidad de la infancia en todo el mundo.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon