El lenguaje en WhatsApp y otras redes sociales acentúa la brecha generacional
El llamado 'lenguaje de internet' ha acentuado una mayor brecha generacional, además, del surgimiento de pequeños nichos y comunidades en línea, incluso, cada generación le ha dado una interpretación diferente a cada emoji.
Hoy en día existe una gran convivencia de distintas generaciones, sobre todo, en la forma de comunicarnos a través de las redes sociales, no obstante, la brecha generacional llega a complicar el entendimiento entre las personas.
A pesar de que las redes sociales han transformado por completo la comunicación, el uso de abreviaturas, gifs, memes, emojis y stickers han modificado la forma de expresar nuestras ideas, sentimientos y pensamientos, ya que antes todo ello lo decíamos con palabras.
- Te recomendamos Celulares que se quedarán sin WhatsApp a partir del 1 de febrero Tendencias

De acuerdo con un reportaje del medio español La Vanguardia, el llamado 'lenguaje de internet' ha acentuado una mayor brecha generacional, además, del surgimiento de pequeños nichos y comunidades en línea, incluso, cada generación le ha dado una interpretación diferente a cada emoticono, sobre todo si se contrasta con personas de distintas edades.
¿Qué son los emojis y por qué los usamos?
Los emojis son imágenes que en la mensajería instantánea comunican ideas, sentimientos o situaciones cotidianas, que sirven para expresar nuestros pensamientos en la nueva era digital.
Actualmente, tenemos acceso a más de mil emojis para nuestras conversaciones del día a día, y el más usado o conocido es el de la 'carita riendo', sin embargo, algunos jóvenes han dejado de usarlo porque ya no lo consideran cool desde que sus padres comenzaron a incluirlo en su lenguaje escrito.
A esto se suma el significado que cada persona le da a las imágenes faciales a las que tenemos acceso en nuestras redes sociales. De acuerdo con investigadores sociales y de lenguaje, los emojis llenan el vacío que en los textos, la comunicación verbal no puede satisfacer, incluso, pueden sustituir palabras o suavizar ideas.
- Te recomendamos 'Chaparro Chuacheneger' anuncia su retiro; "voy a regalar casas" Tendencias

No obstante, las generaciones más jóvenes ha comenzado a modificar el significado de algunos emojis, es decir, las imágenes de la berenjena, el melocotón y la cereza son utilizados para darle un doble sentido y darle otra codificación a los textos. Situación que no es percibida para los adultos mayores, ya que ellos sólo ven frutas en dichos emojis.
De ahí la disputa generacional y los retos futuros de la comunicación digital, y aunque los expertos indican que cada vez, las personas escriben de manera incompleta o lo hace de manera incorrecta, lo cierto es que debemos estar preparados para los cambios de este mundo digital que avanza de manera acelerada para comunicarnos.
- Te recomendamos Elena Larrea destina sus ganancias de OnlyFans para rescatar caballos maltratados en Puebla Comunidad

GO
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-