Mineral de pozos, de Pueblo Fantasma a Pueblo Mágico
Este pueblo fantasma es uno de los destinos turísticos más importantes en Guanajuato.
Sin duda Guanajuato es un estado encantador y no solo por su historia minera, su arquitectura colonial y por tener a San Miguel de Allende, reconocido mundialmente como la mejor ciudad para visitar, sino porque además
¿Sabías que Guanajuato cuenta con un pueblo fantasma?.
Se trata de Mineral de pozos un pueblo fantasma al noreste de Guanajuato, que fue fundado oficialmente en 1576, durante el Porfiriato esta ciudad tuvo un importante auge minero por la extracción de metales como oro, plata, cobre, bronce, mercurio y galena, sin embargo todo se vino abajo en 1926 con la caída de la minería por una inundación que colapso las minas y miles de trabajadores murieron.
Un desastre que les llegó de un día para otro marco el fin de la producción pues por las muertes excesivas, todas las minas comenzaron a cerrar, los sindicatos comienzan a entrar exigiendo a las compañías indemnización cosa que no fue de mucho agrado y mejor comenzaron a abandonar los sitios dejando toda la infraestructura como pago final.
Los mineros en su momento lo que hicieron fue empezarse a llevar puertas, ventanas y a desmantelar pozos para la venta, es ahí cuando se bautiza como pueblo fantasma, ya que los habitantes lo empiezan a abandonar por la falta de trabajo, quedando únicamente menos de 200 personas en el sitio, tomando en cuenta que se trataba de una ciudad con cerca de 60 mil personas.
Durante esta etapa Mineral de Pozos fue escenario en películas nacionales e internacionales como:
Las Cenizas del Diputado (1976), Eréndira (1982), A Walk in the Moon (1987), The Penitent” (1988), por mencionar algunos, esto por los paisajes naturales y los monumentos históricos que ofrece.
Poco a poco el lugar se fue recuperando pues en 1980 comenzaron a llegar artistas que comienzan a instalar sus galerías y nombrando a mineral como “Pueblo Galería” y Fue hasta 2012 cuando Mineral de Pozos dejo de ser un Pueblo Fantasma para ser declarado como Pueblo Mágico de México por su gran riqueza cultural y gastronómica.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-