user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 21ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 21º / 30º
      • Rain
      • Domingo
      • 20º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 21º / 31º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Moneda de 20 pesos de la Cultura Maya de 1982 se vende hasta en 8 mil pesos en internet  

La pieza forma parte de la familia AA que se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- Con el paso del tiempo, monedas y billetes salen de circulacióny pierden su valor nominal, es decir, el precio que se encuentra grabada en su cuerpo; sin embargo, algunas piezas llegan a elevar ese valor para los coleccionistas o grupos de aficionados que gustan de poseer estos artículos en buenas condiciones.

Tal es el caso de una moneda de 20 pesos de la cultura Maya emitida por el Banco de México (Banxico), que estuvo un breve tiempo en circulación entre los años 1980 y 1984 se ha convertido en un artículo importante para los inversionistas, especialmente al tener un acabado espejo o proof. En específico la acuñada en 1982 alcanza un precio de 8 mil pesos en plataformas digitales, como Mercado Libre.

La pieza forma parte de la familia AA que se pusieron en circulación en los años setenta y ochenta. En 1992 se encontraban en proceso de retiro y actualmente están desmonetizadas por pertenecer a la unidad monetaria vigente hasta el 31 de diciembre de 1992, lo que significa que ya no son sirven para realizar transacciones.

Características

En el anverso, podemos encontrar al centro el Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" formando el semicírculo superior, mientras que en el reverso se puede observar una escultura Maya que representa a un jugador de pelota, símbolo "$", número "20", inscripción "CULTURA MAYA", año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México "M°". Marco liso con gráfila en forma de greca que remata horizontalmente en la parte inferior.

  • Material: Fabricada en cobre y níquel.
  • Peso: 15.2 gramos.
  • Diámetro: 3.20 centímetros.
  • Grosor: 0.24 centímetros.

En la misma plataforma se pueden encontrar diferentes precios por dicha moneda, por lo que depende de sus características su precio final. Los sitios de compra-venta de monedas en internet toman en cuenta lo siguientes factores:

  • Año y serie.
  • Estado de la moneda.
  • Cantidad de piezas disponibles Demanda del mercado.
  • Rarezas o características que las distingan.

Si eres coleccionista y te interesa adquirir esta moneda o alguna otra te recomendamos a la Sociedad Numismática de México donde te pueden orientar en la compra y venta de estos objetos.

ard 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon