user-icon user-icon
  • Clima
    • León 32ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Domingo
      • 15º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 31º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 32º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 15º / 32º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Nasa detecta erupción en el Sol, la más grande desde 2017

A través de un comunicado la NASA informó que el fenómeno es conocido como “llamarada solar”, sin embargo, el evento fue considerado como débil por lo que no requirió atención especial.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. - La Administración Nacional de la Aeronáutica del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que el pasado 29 de mayo el Sol registró una extraña y grande erupción, las más grande registrada desde 2017.

TE RECOMENDAMOS: Asteroide del tamaño del Empire State pasará cerca de la Tierra el 6 de junio 

A través de un comunicado la NASA informó que el fenómeno es conocido como “llamarada solar”, sin embargo, el evento fue considerado como débil por lo que no requirió atención especial.

Pese a la debilidad de la erupción, fue la más fuerte registrada desde 2017, lo que generó curiosidad entre los científicos.

Aunque las manchas solares aún no son visibles, la NASA vio las bengalas por encima de las manchas, lo que significa que pueden ser presagios del aumento del ciclo del Sol y volverse más activo.

 

 

 

PGG 

m{32681}

CIUDAD DE MÉXICO. - La Administración Nacional de la Aeronáutica del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó que el pasado 29 de mayo el Sol registró una extraña y grande erupción, las más grande registrada desde 2017.

TE RECOMENDAMOS: Asteroide del tamaño del Empire State pasará cerca de la Tierra el 6 de junio 

A través de un comunicado la NASA informó que el fenómeno es conocido como “llamarada solar”, sin embargo, el evento fue considerado como débil por lo que no requirió atención especial.

Pese a la debilidad de la erupción, fue la más fuerte registrada desde 2017, lo que generó curiosidad entre los científicos.

Aunque las manchas solares aún no son visibles, la NASA vio las bengalas por encima de las manchas, lo que significa que pueden ser presagios del aumento del ciclo del Sol y volverse más activo.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon