user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 14ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 33º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 34º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 12º / 33º
      • Clouds
      • Jueves
      • 12º / 34º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 34º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este viernes 18 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

No te pierdas la Luna de Fresa y el eclipse penumbral

El nombre de Luna de Fresa es por su coincidencia con la época de cosecha de fresas al norte de Estados Unidos.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. – La última Luna llena de la primavera también conocido como Luna de Fresa se podrá ver desde este 5 de junio y hasta la madrugada del próximo domingo, de acuerdo con la NASA.

TE RECOMENDAMOS: ¡Prepárate! En junio habrá dos increíbles eclipses lunares 

La Luna de Fresa además vendrá acompañada de un eclipse penumbral, donde nuestro satélite estará lo suficientemente alineada con nuestro planeta y el Sol, es decir, la Tierra bloqueará parcialmente la luz solar que es reflejada por la Luna.

El nombre de Luna de Fresa es por su coincidencia con la época de cosecha de fresas al norte de Estados Unidos.

En Europa la última Luna llena en primavera es conocida como Luna de Miel, ya que algunos escritos sugieren que alrededor de finales de junio la miel estaba madura y lista para ser cosechada de colmenas o de la naturaleza. Esto la convirtió en la Luna “más dulce”.

El eclipse penumbral tendrá una duración de 3 horas con 18 minutos y 13 segundos. Empezará a las 14:12 horas (Tiempo de la Ciudad de México).

 

PGG

m{32724}
m{32725}

CIUDAD DE MÉXICO. – La última Luna llena de la primavera también conocido como Luna de Fresa se podrá ver desde este 5 de junio y hasta la madrugada del próximo domingo, de acuerdo con la NASA.

TE RECOMENDAMOS: ¡Prepárate! En junio habrá dos increíbles eclipses lunares 

La Luna de Fresa además vendrá acompañada de un eclipse penumbral, donde nuestro satélite estará lo suficientemente alineada con nuestro planeta y el Sol, es decir, la Tierra bloqueará parcialmente la luz solar que es reflejada por la Luna.

El nombre de Luna de Fresa es por su coincidencia con la época de cosecha de fresas al norte de Estados Unidos.

En Europa la última Luna llena en primavera es conocida como Luna de Miel, ya que algunos escritos sugieren que alrededor de finales de junio la miel estaba madura y lista para ser cosechada de colmenas o de la naturaleza. Esto la convirtió en la Luna “más dulce”.

El eclipse penumbral tendrá una duración de 3 horas con 18 minutos y 13 segundos. Empezará a las 14:12 horas (Tiempo de la Ciudad de México).

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon