¿No sabes si vas a tener pensión del IMSS? Así puedes averiguarlo
La pensión del IMSS es una prestación económica destinada a proteger al empleado al ocurrirle un accidente de trabajo o al padecer una enfermedad.
La pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una prestación económica destinada a proteger al empleado al ocurrirle un accidente de trabajo, al padecer una enfermedad o accidente no laborales, o al cumplir al menos 60 años, según información proporcionada por la página del Gobierno Federal.
Es importante señalar que en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, protege a sus beneficiarios. En ambos casos, previo cumplimiento de los requisitos indicados en la Ley del Seguro Social.
- Te recomendamos Los mejores memes de Messi y el partido de Monterrey vs Inter Miami Deportes

¿Cómo puedo checar cuántas semanas he cotizado?
El otorgamiento de la pensión se realiza mediante la entrega de una resolución, respaldando el derecho al pago de un importe mensual y al servicio médico que brinda el IMSS.

Al ingresar a la página www.imss.gob.mx puedes checar cuántas semanas tienes cotizando en el IMSS.
- Te recomendamos Qué hago si olvidé mi contraseña del SAT Economía

¿Cómo saber si me puedo pensionar en el IMSS?
Lo primero que tienes que saber es que para poderte pensionar, debes tener mil 250 semanas cotizadas, debes registrarte en internet y solicitar tu reporte sin necesidad de hacer largas filas, de manera más fácil y rápido.
Informamos que el pago de la pensión se encuentra garantizado, no es necesario comprobar supervivencia.
— IMSS (@Tu_IMSS) March 25, 2023
Más información en: https://t.co/FEOHmQpDG4 pic.twitter.com/snFjqmPkSZ
Los documentos que se necesitan para registrarte son los siguientes:
-Ten a la mano tu CURP
-Número de Seguridad Social (NSS)
-Un correo electrónico personal.
-Tendrás estos beneficios:
-Evitarás filas y ahorras tiempo
-Consultarás y revisarás tu reporte de semanas cotizadas desde la comodidad de tu casa
Podrás obtener la información detallada de tus últimos 5 patrones o inclusive solicitar un historial de 1982 a la fecha.
¿Qué es el NSS del IMSS?
El Número de Seguro Social es una clave de dígitos numéricos única, permanente e intransferible asignada a todo derechohabiente del IMSS con el objetivo de llevar un registro de todos los trabajadores asegurados.
Este trámite no genera derechos y obligaciones para el interesado y el Instituto Mexicano del Seguro Social, ni registro en la Unidad de Medicina Familiar (UMF). El NSS puede encontrarse fácilmente en la cartilla de salud asignada a cada ciudadano.
¿Cómo consigo el NSS del IMSS?
Realizar el trámite del Número de Seguro Social es muy sencillo y puede hacerse al acudir personalmente a la subdelegación u oficina auxiliar de Afiliación y Cobranza asignada o en el sitio de internet del IMSS.
Presencialmente
Para realizar este trámite de forma directa el derechohabiente deberá acudir a la subdelegación u oficina auxiliar de Afiliación y Cobranza asignada por el IMSS en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:30 de la tarde.
En línea
Para hacerlo en el sitio de internet, lo primero que se debe hacer es dar click AQUÍ.
Luego deberás llenar los campos solicitados con tu CURP, correo electrónico e información personal.
Posteriormente, al finalizar los pasos señalados en el sitio de internet, el NSS te será enviado al correo electrónico proporcionado.
Para más información sobre este y más trámites puedes entrar a la siguiente página oficial: www.imss.gob.mx/imssdigital
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-