Perrito rescatado en San Pedro disfruta dormir a un lado del Niño Dios: "Es un milagro"
De buscar comida entre la basura en el monte, a descansar a un lado del Niño Dios, Pichirilo encontró una familia que le brinda alimento y cobijo.
‘Pichirilo' es un cachorrito que fue encontrado a inicio de año, entre el monte a pie de la carretera que conduce a los ejidos Candelaria y Zaragoza, en la parte baja de San Pedro, Coahuila.
Asustado y desnutrido, fue como la joven Perlita, del ejido Candelaria, lo rescató y lo llevó a su hogar para darle abrigo y alimento, y ahora ya es parte de su familia.
Un poco enfermo debido a que se alimentaba de lo que encontraba entre la basura, fue llevado al veterinario para quitarle las infecciones que pudiera tener.
- Te recomendamos Misión Colmena UNAM no llegará a la Luna; Peregrine se queda sin combustible Nacional

Duerme a lado del Niño Dios
‘Pichirilo’ ya luce más fuerte y travieso, y algo que ha llamado la atención, es que le gusta dormir a un lado del Niño Dios, en el Nacimiento que hizo la familia Torres Marchan, para celebrar la Navidad y que será quitado hasta pasando el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Diario, ‘Pichirilo’ amanece a un lado del Niño Dios pero no causa daños en el la estructura, sino se ‘echa’ a un lado de las sábanas, como si fuera parte de él.
De hecho, hay personas que visitan a la familia y se sorprenden al ver al cachorro en el Nacimiento, tranquilo y calentito.
“Es un milagro”, dice la familia
Ya nadie le dice nada ni intentan bajarlo. En cambio, lo dejan descansar pues creen que es un milagro que sobrevivió tan pequeño en el frío, solito y entre el monte
Afortunadamente, ya tiene una familia que lo quiere y cuida.
- Te recomendamos Mamá de Poncho de Nigris acusa a Marcela Mistral de separarla de su hijo Espectáculos

Recomendaciones para rescatar un perro callejero
El objetivo de este protocolo es desarrollar tareas de rescate animal en forma correcta, brindando garantías para el animal y las personas y debe ser llevado a cabo por personas con experiencia en el mismo y con conocimiento de “lenguaje corporal” ya que el perro se comunica a partir de él.
El manejo adecuado del lenguaje verbal corporal y comprender el lenguaje del perro es imprescindible, por esta razón se requiere la presencia de un especialista en comportamiento. Cualquier práctica basada en el desconocimiento puede desencadenar un ataque.
Recomendaciones:
- Actuar con cautela, respetando su espacio. No debemos ir sobre el perro sino dejar que él se acerque.
- No hacer contacto visual, no mirarlo directamente para que no se sienta desafiado.
- Permitir que nos huela para que se comprenda que no somos una amenaza.
- Valorar si se acerca a nosotros en forma amigable o mantiene su distancia.
- Nunca hacer movimientos bruscos, ni levantar los brazos o tratar de tocar su cabeza en el primer encuentro.
Recuerda que los perros a rescatar, en general son abandonados o producto del descuido y de la indiferencia del humano. Cuando llegamos a ellos tienen problemas de su salud física y emocional, han pasado miedo, hambre, frío, dolor y por eso
necesitan tiempo, paciencia y comprensión.Sgg.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-