user-icon user-icon
  • Clima
    • León 21ºC 13ºC Min. 32ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué debo tomar en cuenta para escoger el mejor crédito?

¿Dudas con el crédito que están eligiendo para realizar tus sueños? Aquí te damos una guía para sacarle el mayor provecho.

Editorial Telediario Nacional /

CDMX.- Escoger el mejor crédito es una tarea sumamente importante puesto que de ello depende que consigas el que mejor se adapta a tus necesidades. A continuación te acercamos todos los factores en los que te debes fijar para asegurarte que al seleccionar un crédito estás optando por el tipo de préstamo que más te conviene en función de las condiciones y otros factores.

En qué debes fijarte para seleccionar un crédito

En la actualidad hay un sinfín de posibilidades a la hora de escoger un crédito. Desde optar por las entidades bancarias tradicionales a otras entidades de préstamos personales o rápidos que se caracterizan, por lo general, por pedir menos requisitos de cara a acceder al crédito. Aquí te contamos todo lo que debes tener en cuenta en este sentido.

 

Piensa en la cantidad que puedes pedir

Lo primero de todo es establecer la cantidad máxima que puedes pedir. Por lo general, las entidades bancarias ofrecen créditos o hipotecas que cubran hasta un 35% de los ingresos del titular o los titulares que vayan a entrar en el préstamo. Conociendo este dato es sencillo calcular la mensualidad máxima que los bancos te podrán dar y, por ende, verás la cantidad máxima que puedes pedir con garantías de obtener un sí por parte de la entidad crediticia.

 

Al hacer este cálculo también debes tener en cuenta el periodo de tiempo al que quieres poner el crédito. Por ejemplo si lo pones a 30 años la mensualidad será menor pero los intereses que pagarás serán algo mayores que si lo pones a 20 o 25 años. No obstante uno no siempre puede escoger ya que si se tienen más de 40 años es posible que el propio banco no te dé plazos de más de 25 años al intentar solicitar el dinero.

 

Compara

Hay una verdadera guerra entre bancos y entidades de crédito por ofrecer las mejores condiciones a la hora de ganar clientes a través de hipotecas y otro tipo de préstamos. Por ello debes fijarte en los intereses que te ofrecen cada uno de ellos. Debes prestar atención tanto al TAE como al TIN así como a la mensualidad final que te sale con cada una de las opciones que podrías tener a tu alcance.

 

Para comparar todo esto no tienes por qué ir de entidad en entidad, hoy en día se puede hacer a través de comparadores como Loando.mx que te dan esta información ya en cuestión de minutos. De este modo tú ya podrás saber qué te puede interesar más y desechar varias opciones sin tener que desplazarte de manera física hasta esas entidades en cuestión.

 

Cuidado con los productos asociados

Una hipoteca o un préstamo personal de más de 30.000 euros suele conllevar una serie de garantías que debes tener en cuenta. Es importante que leas bien la letra pequeña porque no todas las entidades ofrecen lo mismo ni lo hacen por el mismo dinero. Piensa en cuál es tu situación. 

 

¿Vas a poder amortizar crédito por adelantado? Entonces debes dar preferencia a las entidades que te ofrezcan una tasa de cancelación parcial baja o nula. Si incluso tu intención es cancelar la totalidad del préstamo en poco tiempo lo que tienes que hacer es negociar una tasa de cancelación total de cero.

 

También es importante las vinculaciones que se te exigen. Generalmente un crédito de una cantidad ya considerable o de una hipoteca va asociado a una serie de seguros como el de hogar y el seguro de vida. Del mismo modo a veces también se vincula a la contratación de una serie de productos como tarjetas de crédito varias, etc. Es importante que sepas exactamente que se te exige y qué bancos piden menos vinculaciones para poder escoger el que mejor te convenga.

 

Otros aspectos a tener en cuenta

Si lo que vas a pedir es un préstamo rápido online debes informarte también bien de lo que se te pide puesto que aquí los plazos de devolución suelen ser muy cortos; no superiores a 60 días así que debes asegurarte de que podrás tener la cantidad que pides con los intereses que te marquen en ese tiempo determinado para no tener ningún problema. A cambio, no piden casi requisitos y la solicitud se hace online en cuestión de minutos, obteniendo el dinero en tu cuenta en el mismo día.

CDMX.- Escoger el mejor crédito es una tarea sumamente importante puesto que de ello depende que consigas el que mejor se adapta a tus necesidades. A continuación te acercamos todos los factores en los que te debes fijar para asegurarte que al seleccionar un crédito estás optando por el tipo de préstamo que más te conviene en función de las condiciones y otros factores.

En qué debes fijarte para seleccionar un crédito

En la actualidad hay un sinfín de posibilidades a la hora de escoger un crédito. Desde optar por las entidades bancarias tradicionales a otras entidades de préstamos personales o rápidos que se caracterizan, por lo general, por pedir menos requisitos de cara a acceder al crédito. Aquí te contamos todo lo que debes tener en cuenta en este sentido.

Piensa en la cantidad que puedes pedir

Lo primero de todo es establecer la cantidad máxima que puedes pedir. Por lo general, las entidades bancarias ofrecen créditos o hipotecas que cubran hasta un 35% de los ingresos del titular o los titulares que vayan a entrar en el préstamo. Conociendo este dato es sencillo calcular la mensualidad máxima que los bancos te podrán dar y, por ende, verás la cantidad máxima que puedes pedir con garantías de obtener un sí por parte de la entidad crediticia.

Al hacer este cálculo también debes tener en cuenta el periodo de tiempo al que quieres poner el crédito. Por ejemplo si lo pones a 30 años la mensualidad será menor pero los intereses que pagarás serán algo mayores que si lo pones a 20 o 25 años. No obstante uno no siempre puede escoger ya que si se tienen más de 40 años es posible que el propio banco no te dé plazos de más de 25 años al intentar solicitar el dinero.

Compara

Hay una verdadera guerra entre bancos y entidades de crédito por ofrecer las mejores condiciones a la hora de ganar clientes a través de hipotecas y otro tipo de préstamos. Por ello debes fijarte en los intereses que te ofrecen cada uno de ellos. Debes prestar atención tanto al TAE como al TIN así como a la mensualidad final que te sale con cada una de las opciones que podrías tener a tu alcance.

Para comparar todo esto no tienes por qué ir de entidad en entidad, hoy en día se puede hacer a través de comparadores como Loando.mx que te dan esta información ya en cuestión de minutos. De este modo tú ya podrás saber qué te puede interesar más y desechar varias opciones sin tener que desplazarte de manera física hasta esas entidades en cuestión.

Cuidado con los productos asociados

Una hipoteca o un préstamo personal de más de 30.000 euros suele conllevar una serie de garantías que debes tener en cuenta. Es importante que leas bien la letra pequeña porque no todas las entidades ofrecen lo mismo ni lo hacen por el mismo dinero. Piensa en cuál es tu situación. 

¿Vas a poder amortizar crédito por adelantado? Entonces debes dar preferencia a las entidades que te ofrezcan una tasa de cancelación parcial baja o nula. Si incluso tu intención es cancelar la totalidad del préstamo en poco tiempo lo que tienes que hacer es negociar una tasa de cancelación total de cero.

También es importante las vinculaciones que se te exigen. Generalmente un crédito de una cantidad ya considerable o de una hipoteca va asociado a una serie de seguros como el de hogar y el seguro de vida. Del mismo modo a veces también se vincula a la contratación de una serie de productos como tarjetas de crédito varias, etc. Es importante que sepas exactamente que se te exige y qué bancos piden menos vinculaciones para poder escoger el que mejor te convenga.

Otros aspectos a tener en cuenta

Si lo que vas a pedir es un préstamo rápido online debes informarte también bien de lo que se te pide puesto que aquí los plazos de devolución suelen ser muy cortos; no superiores a 60 días así que debes asegurarte de que podrás tener la cantidad que pides con los intereses que te marquen en ese tiempo determinado para no tener ningún problema. A cambio, no piden casi requisitos y la solicitud se hace online en cuestión de minutos, obteniendo el dinero en tu cuenta en el mismo día.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon