user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 13ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Martes
      • 13º / 26º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué es el lupus, la enfermedad por la que el cuerpo se auto ataca

Esta mañana se confirmó la muerte de la hija de Rocío Sánchez Azuara quien padecía lupus

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL. -  El lupus es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el propio sistema inmunitario ataca a las células sanas del cuerpo por error. A continuación, te contamos más sobre esta enfermedad, que quitó la vida de la hija de Rocío Sánchez Azuara, Daniela, y que también padece Selena Gómez.

TE RECOMENDAMOS: Murió Daniela, la hija de Rocío Sánchez Azuara que padecía lupus

¿Qué es el lupus?

La palabra viene del latín y significa lobo; fue llamada así debido a las características manchas que aparecen en los rostros de los pacientes.

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el lupus es mucho más común en mujeres, especialmente en hispanas y afroamericanas. 

La Secretaría de Salud informa que "esta enfermedad es difícil de diagnosticar, debido a que los síntomas aparecen lentamente. No existe una cura para este padecimiento, sin embargo el tratamiento se enfoca en controlar los síntomas". 

Síntomas del lupus

Los síntomas suelen ser diferentes en cada persona, pero te dejamos una lista con los más comunes. 

Dolor muscular

Dolor e hinchazón en las articulaciones

Fiebre sin causa conocida

Erupciones rojas en la piel con forma de mariposa, principalmente en la cara

Dolor en el pecho al respirar en forma profunda

Pérdida de cabello

Los dedos de los pies o manos se ponen pálidos o púrpura

Sensibilidad al sol

El entorno de los ojos se hincha al igual que los pies

Úlceras en la boca Glándulas inflamadas Cansancio extremo 

Existen cinco tipos diferentes de lupus

Lupus eritematoso sistémico: es el tipo más común y puede ser leve. Pero algunas de sus complicaciones graves atacan a muchas partes del cuerpo.

El lupus discoide es ocasionado por una erupción en la piel que no desaparece. Lupus cutáneo subagudo: te salen ampollas después de haberte expuesto al sol.

Lupus inducido por medicamentos: lo provocan ciertas medicinas y desaparece al dejar de tomar el medicamento.

Lupus neonatal: este tipo no es muy común, pero afecta a los bebés recién nacidos, ya que probablemente lo ocasionaron ciertos anticuerpos de la mamá.  

¿Cómo se puede diagnosticar?

Aún no existe una prueba única que pueda indicar el padecimiento, pero frecuentemente se confunde con otras enfermedades. El lupus es una enfermedad que no se puede medir ya que pueden pasar meses o años para poder diagnosticarlo.

Los médicos generalmente usan herramientas como, el historial clínico del paciente, un examen médico completo, análisis de sangre, biopsia en piel o el riñón para saber si alguna persona tiene lupus.

¿Existe tratamiento para esta enfermedad?

El lupus no tiene cura, pero lo puedes controlar siguiendo un tratamiento indicado por tus médicos y debes cambiar un poco tu estilo de vida. 

Las personas que sufren esta enfermedad por lo general tiene más de un médico. Al principio será uno de atención primaria y un reumatólogo.  Depende que partes del cuerpo afecte el lupus para consultar a los especialistas que se requieran. 

Los problemas del lupus se deben de ir tratando a medida que aparezcan, ya que el médico primario junto con el especialista realiza un plan para satisfacer sus necesidades.   

El tratamiento tiene como objetivo reducir la inflación y el dolor, evitar que los brotes se reproduzcan, reducir el daño a las articulaciones y debe equilibrar a las hormonas. 

Esta mañana se confirmó la muerte de la hija de Rocío Sánchez Azuara quien padecía lupus

 

 

FR.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon