¿Qué es la peste negra y cuáles son sus síntomas?
El pasado 3 de julio, dos casos de esta enfermedad alertaron a las autoridades sanitarias que se encuentran en medio de una de las pandemias más devastadoras de la historia.
CHINA.- En medio de la pandemia del nuevo coronavirus, un caso de peste bubónica o “peste negra”, alertó a China en la región de Mongolia Interior, pero ¿qué es?
La llamada “peste negra” es enfermedad que surgió como pandemia en la Edad Media, arrasando con 200 millones de personas en Europa y Asia Occidental.
Esta surge debido a la bacteria Yersinia pestis, que vive en pequeños roedores que se encuentran en regiones rurales y semirrurales.
El pasado 3 de julio, dos casos de esta enfermedad fueron confirmados en la ciudad de Tsetseg.
Dos días más tarde, autoridades sanitarias de China emitieron una alerta sanitaria nivel 3 por el posible brote de esta enfermedad en la región norte del país.
De acuerdo con la Comisión Municipal de Sanidad de la región Bayannur, informó que un pastor de la zona de la Bandera Media de Urad ingresó a un hospital local en donde le diagnosticaron la peste.
Los casos de peste bubónica no son raros en China, pero los brotes son cada vez menos frecuentes.
Entre los síntomas se encuentra la inflamación, sensibilidad a la palpación en los ganglios linfáticos de la ingle, axila y cuello; así como la afectación en pulmones.
cog
CHINA.- En medio de la pandemia del nuevo coronavirus, un caso de peste bubónica o “peste negra”, alertó a China en la región de Mongolia Interior, pero ¿qué es?
La llamada “peste negra” es enfermedad que surgió como pandemia en la Edad Media, arrasando con 200 millones de personas en Europa y Asia Occidental.
Esta surge debido a la bacteria Yersinia pestis, que vive en pequeños roedores que se encuentran en regiones rurales y semirrurales.
El pasado 3 de julio, dos casos de esta enfermedad fueron confirmados en la ciudad de Tsetseg.
Dos días más tarde, autoridades sanitarias de China emitieron una alerta sanitaria nivel 3 por el posible brote de esta enfermedad en la región norte del país.
De acuerdo con la Comisión Municipal de Sanidad de la región Bayannur, informó que un pastor de la zona de la Bandera Media de Urad ingresó a un hospital local en donde le diagnosticaron la peste.
Los casos de peste bubónica no son raros en China, pero los brotes son cada vez menos frecuentes.
Entre los síntomas se encuentra la inflamación, sensibilidad a la palpación en los ganglios linfáticos de la ingle, axila y cuello; así como la afectación en pulmones.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-