user-icon user-icon
  • Clima
    • León 26ºC 13ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 14º / 32º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Sábado
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 32º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 23 de abril de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 23 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué es una callejoneada en Guanajuato?

Guanajuato Capital celebra las tradicionales "Callejoneadas", esta actividad invita a los asistentes a conocer la cultura y la historia de los 7 callejones principales.

Editorial Telediario Nacional /

La callejoneada, una tradición que data desde el 1962 en Guanajuato Capital, lleva a los visitantes a recorrer los siete callejones principales de la ciudad en compañía de una estudiantina.

Si estas de visita en Guanajuato Capital y estás listo para disfrutar de las tradiciones del municipio, prepárate para disfrutar la ya tradicional callejoneada, la cual se explica como un recorrido  por los siete principales callejones de la ciudad lleno de historia, música, bailes y bromas.

Este recorrido inicia desde el Teatro Juárez el cual está ubicado enfrente de la Plaza Principal o Jardín de la Unión, inaugurado en el año 1903 por Porfirio Díaz, donde una estudiantina los guiarán por los callejones de la ciudad.

En el inicio de esta callejoneada se entrega a las mujeres una rosa y a los hombres un jarro con una bebida refrescante para disfrutar durante el camino. Además los visitantes serán acompañados durante todo el recorrido por dicha estudiantina que ostentará ropa de gala antigua, instrumentos de cuerda y acordeones.

Durante el recorrido, los estudiantes entonan canciones de serenata y temas actuales, además de que contarán historias relevantes que sucedieron en los callejones visitados. Durante este recorrido todos participan, ya que a los visitantes se les invita a cantar y bailar.

El recorrido por los siete callejones principales, finaliza en el "Callejón del Beso", que para los enamorados es uno de los callejones más emblemáticos de la ciudad y cuenta la leyenda que si la pareja se besa justo en el tercer escalón, promete para ellos siete años de felicidad y amor.

A los visitantes que desean participar en este recorrido, se les recomienda usar zapatos cómodos y ropa ligera ya que todo el paseo es a pie. También para las personas que padezcan alguna discapacidad, se les ofrece una callejoneada incluyente, en donde los visitantes pueden disfrutar de esta actividad cultural.

Las callejoneadas solo se llevan a cabo las noches de los días lunes, miércoles, jueves y domingo, donde la primera inicia a las 8 de la noche y la última inicia a las 10 de la noche.

Siendo Guanajuato nombrado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 1988, es imposible perderse esta ya tradicional callejoneada.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS