user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 22ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 20º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 34º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Martes
      • 21º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 24 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 24 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Sabías que puedes formar un calendario azteca con las monedas mexicanas?

Las monedas mexicanas tienen símbolos ligados a la historia de nuestro país, ¿pero cuáles son las que debes usar para formar un calendario azteca? Aquí te decimos.

  • 1 / 4
Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- El calendario Azteca está dividido en círculos con distintos significados cronológicos, y algunas de las monedas mexicanas que a diario utilizas lo pueden formar.

 

Si juntas los anillos de las monedas de 1, 2, 5 y 10 pesos podrás formar el calendario Azteca, también conocido como la Piedra del Sol.

m{97450}

La moneda de 1 peso tiene el contorno o anillo periférico del cuarto círculo de la piedra azteca, que está formado por ocho rayos del Sol y 40 cuadrados con quincunces en cada uno de ellos.

Éste muestra la relación entre el Sol y Venus.

La moneda de 2 pesos contiene en su contorno el tercer círculo de la piedra del Sol, el cual está compuesto de los 20 días del mes mexica.

 

Para ellos el año solar de 365 días estaba formado de 18 meses de 20 días que se corresponde con el calendario lunar.

 

La perfecta correspondencia entre los dos calendarios se restablecía cada 52 años, cuando las dos ruedas se reencontraban en su punto inicial.

La moneda de 5 pesos tiene en el octavo círculo de la piedra del Sol, la cual está limitada por dos semicírculos con forma de serpientes en llamas.

 

Las colas de las serpientes, sus escamas y sus cabezas representan los diversos cielos.

La que lleva en su centro el círculo base de la piedra del Sol es la moneda de 10 pesos.

 

Representado por el rostro del Sol Olin Tonatiuh y sus dos garras, que toman unos corazones para fijarse al universo, símbolo de vitalidad y de movimiento.

 

Su lengua materializada por un cuchillo de obsidiana simboliza el sacrificio de sí mismo, fuente de vitalidad y de creación de la quinta era.

 

 

ilp

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS