Fallece la actriz argentina Silvia Montanari
La estrella, quien se destacó en teatro, cine y televisión, falleció a los 76 años de edad a causa del cáncer.
Silvia Montanari, quien se destacó en teatro, cine y televisión, falleció a los 76 años a causa del cáncer.
La estrella argentina, quien se encontraba internada desde hace varios días en el Sanatorio de La Providencia por un tumor, murió la madrugada de este sábado, así lo reportaron medios argentinos.
Mediante sus redes sociales, la Asociación Argentina de Actores, a la cual estaba afiliada desde hace cinco décadas, confirmó el lamentable deceso.
"Falleció la querida actriz Silvia Montanari a los 76 años. Llevó adelante una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión", escribieron.
Silvia Dina Montanari nació el 14 de enero de 1943 en Buenos Aires. Obtuvo gran popularidad en la década de los 60 como protagonista de teleteatros y novelas. Desde entonces se mantuvo activa en la industria.
Obras maestras del terror (1960), de Enrique Carreras, supuso su debut en el cine y entre sus más grandes éxitos se encuentran las telenovelas La Cruz de Marisa Cruces, Entre el Amor y el Poder y Cuando es Culpable el Amor, así como la serie Son de Diez.
En 2008 fue reconocida con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, por parte del sindicato de actores y por el Senado argentino y, en 2017, se le vio en Mirada de Cristal, que supone su última película, misma que recorrió variedad de festivales del género de terror en el mundo.
El año pasado protagonizó la obra Mujeres de Ceniza, montaje en el que compartió créditos con Liliana Pécora, así como con las vedettes Zulma Faiad y Luisa Albinoni.
Silvia Montanari, quien se destacó en teatro, cine y televisión, falleció a los 76 años a causa del cáncer.
La estrella argentina, quien se encontraba internada desde hace varios días en el Sanatorio de La Providencia por un tumor, murió la madrugada de este sábado, así lo reportaron medios argentinos.
Mediante sus redes sociales, la Asociación Argentina de Actores, a la cual estaba afiliada desde hace cinco décadas, confirmó el lamentable deceso.
"Falleció la querida actriz Silvia Montanari a los 76 años. Llevó adelante una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión", escribieron.
Silvia Dina Montanari nació el 14 de enero de 1943 en Buenos Aires. Obtuvo gran popularidad en la década de los 60 como protagonista de teleteatros y novelas. Desde entonces se mantuvo activa en la industria.
Obras maestras del terror (1960), de Enrique Carreras, supuso su debut en el cine y entre sus más grandes éxitos se encuentran las telenovelas La Cruz de Marisa Cruces, Entre el Amor y el Poder y Cuando es Culpable el Amor, así como la serie Son de Diez.
En 2008 fue reconocida con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, por parte del sindicato de actores y por el Senado argentino y, en 2017, se le vio en Mirada de Cristal, que supone su última película, misma que recorrió variedad de festivales del género de terror en el mundo.
El año pasado protagonizó la obra Mujeres de Ceniza, montaje en el que compartió créditos con Liliana Pécora, así como con las vedettes Zulma Faiad y Luisa Albinoni.
ESPECIAL.- Silvia Montanari, quien se destacó en teatro, cine y televisión, falleció a los 76 años a causa del cáncer.
La estrella argentina, quien se encontraba internada desde hace varios días en el Sanatorio de La Providencia por un tumor, murió la madrugada de este sábado, así lo reportaron medios argentinos.
Mediante sus redes sociales, la Asociación Argentina de Actores, a la cual estaba afiliada desde hace cinco décadas, confirmó el lamentable deceso.
"Falleció la querida actriz Silvia Montanari a los 76 años. Llevó adelante una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión", escribieron.
Silvia Dina Montanari nació el 14 de enero de 1943 en Buenos Aires. Obtuvo gran popularidad en la década de los 60 como protagonista de teleteatros y novelas. Desde entonces se mantuvo activa en la industria.
Obras maestras del terror (1960), de Enrique Carreras, supuso su debut en el cine y entre sus más grandes éxitos se encuentran las telenovelas La Cruz de Marisa Cruces, Entre el Amor y el Poder y Cuando es Culpable el Amor, así como la serie Son de Diez.
En 2008 fue reconocida con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, por parte del sindicato de actores y por el Senado argentino y, en 2017, se le vio en Mirada de Cristal, que supone su última película, misma que recorrió variedad de festivales del género de terror en el mundo.
El año pasado protagonizó la obra Mujeres de Ceniza, montaje en el que compartió créditos con Liliana Pécora, así como con las vedettes Zulma Faiad y Luisa Albinoni.
alt
Silvia Montanari, quien se destacó en teatro, cine y televisión, falleció a los 76 años a causa del cáncer.
La estrella argentina, quien se encontraba internada desde hace varios días en el Sanatorio de La Providencia por un tumor, murió la madrugada de este sábado, así lo reportaron medios argentinos.
Mediante sus redes sociales, la Asociación Argentina de Actores, a la cual estaba afiliada desde hace cinco décadas, confirmó el lamentable deceso.
"Falleció la querida actriz Silvia Montanari a los 76 años. Llevó adelante una extensa y destacada trayectoria en teatro, cine y televisión", escribieron.
Silvia Dina Montanari nació el 14 de enero de 1943 en Buenos Aires. Obtuvo gran popularidad en la década de los 60 como protagonista de teleteatros y novelas. Desde entonces se mantuvo activa en la industria.
Obras maestras del terror (1960), de Enrique Carreras, supuso su debut en el cine y entre sus más grandes éxitos se encuentran las telenovelas La Cruz de Marisa Cruces, Entre el Amor y el Poder y Cuando es Culpable el Amor, así como la serie Son de Diez.
En 2008 fue reconocida con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, por parte del sindicato de actores y por el Senado argentino y, en 2017, se le vio en Mirada de Cristal, que supone su última película, misma que recorrió variedad de festivales del género de terror en el mundo.
El año pasado protagonizó la obra Mujeres de Ceniza, montaje en el que compartió créditos con Liliana Pécora, así como con las vedettes Zulma Faiad y Luisa Albinoni.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-