user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 19ºC Min. 37ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 21º / 34º
      • Clouds
      • Martes
      • 20º / 33º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 22º / 34º
      • Clouds
      • Jueves
      • 23º / 33º
      • Clouds
      • Viernes
      • 20º / 33º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

Gabriel Fernández: La historia del asesinato de un pequeño de 8 años que ha conmocionado al mundo

Netflix estrenó recientemente el documental 'Los Juicios de Gabriel Fernández', el desgarrador caso de un niño torturado y asesinado por su madre y su padrastro.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Abuso, golpes y pedidos de ayuda, fue lo que tuvo que vivir el pequeño Gabriel Fernández y lo cual podemos ver en una documental que estrenó recientemente Netflix.

Los Juicios de Gabriel Fernández es una docuserie de seis capítulos que relata el desgarrador caso de un niño de origen latino de Palmdale, California, quien fue brutalmente torturado y abusado por su madre y su padrastro.

Aquí se describen situaciones que pueden herir tu sensibilidad, así como detalles de la trama del documental:

En el proyecto del ex reportero de Times, Garrett Therolf, se menciona que la madre de Gabriel, Pearl Fernández, no lo quería tener. Y aunque siguió con su embarazo, cuando nació lo abandonó en el hospital; quienes lo acogieron fueron sus abuelos.

Y es que según testimonios que aparecen en el documental, el niño era feliz al lado de sus tíos, primos, abuelos... hasta que su madre cambió las cosas.

En 2012, la mujer decidió llevárselo con ella y su novio con el único fin de recibir prestaciones sociales del Estado.

Gabriel tuvo que matricularse en una nueva escuela, donde conoció a su maestra Jennifer Garcia, a quien varias veces le contó sobre los golpes que recibía por parte de sus tutores.

"¿Es normal que las mamás golpeen a sus hijos? ¿Es normal sangrar?", llegó a preguntarle.

Si bien la policía acudió al hogar tras la denuncia de la maestra, las autoridades salieron de la vivienda, tras escuchar la versión de la madre, y nada pasó.

Los abusos a Gabriel fueron empeorando: empezó a llegar a clase sin algunos mechones de pelo, con costras en el cuero cabelludo, los labios hinchados, moretones por toda la cara o lesiones causadas por disparos de una pistola de aire comprimido.

El 22 de mayo de 2013, la madre y el padrastro del pequeño llamaron al 911 para pedir ayuda: él ya no respiraba. Tras recibir asistencia, los paramédicos llegaron y llevaron al niño al hospital. Dos días después de ser internado, murió. La policía descubrió que había sido golpeado, torturado y abusado. Solo tenía 8 años.

Pearl y su pareja Isauro fueron arrestados y acusados de homicidio en primer grado con agravante de tortura.

Isauro Aguirre fue sentenciado a muerte y espera ejecución en el penal de San Quintín, en California. Tras conocer ese veredicto, Pearl decidió declararse culpable, por lo que fue sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

alt

ESPECIAL.- Abuso, golpes y pedidos de ayuda, fue lo que tuvo que vivir el pequeño Gabriel Fernández y lo cual podemos ver en una documental que estrenó recientemente Netflix.

Los Juicios de Gabriel Fernández es una docuserie de seis capítulos que relata el desgarrador caso de un niño de origen latino de Palmdale, California, quien fue brutalmente torturado y abusado por su madre y su padrastro.

m{210085}

Aquí se describen situaciones que pueden herir tu sensibilidad, así como detalles de la trama del documental:

En el proyecto del ex reportero de Times, Garrett Therolf, se menciona que la madre de Gabriel, Pearl Fernández, no lo quería tener. Y aunque siguió con su embarazo, cuando nació lo abandonó en el hospital; quienes lo acogieron fueron sus abuelos.

Y es que según testimonios que aparecen en el documental, el niño era feliz al lado de sus tíos, primos, abuelos... hasta que su madre cambió las cosas.

En 2012, la mujer decidió llevárselo con ella y su novio con el único fin de recibir prestaciones sociales del Estado.

Gabriel tuvo que matricularse en una nueva escuela, donde conoció a su maestra Jennifer Garcia, a quien varias veces le contó sobre los golpes que recibía por parte de sus tutores.

"¿Es normal que las mamás golpeen a sus hijos? ¿Es normal sangrar?", llegó a preguntarle.

Si bien la policía acudió al hogar tras la denuncia de la maestra, las autoridades salieron de la vivienda, tras escuchar la versión de la madre, y nada pasó.

Los abusos a Gabriel fueron empeorando: empezó a llegar a clase sin algunos mechones de pelo, con costras en el cuero cabelludo, los labios hinchados, moretones por toda la cara o lesiones causadas por disparos de una pistola de aire comprimido.

El 22 de mayo de 2013, la madre y el padrastro del pequeño llamaron al 911 para pedir ayuda: él ya no respiraba. Tras recibir asistencia, los paramédicos llegaron y llevaron al niño al hospital. Dos días después de ser internado, murió. La policía descubrió que había sido golpeado, torturado y abusado. Solo tenía 8 años.

Pearl y su pareja Isauro fueron arrestados y acusados de homicidio en primer grado con agravante de tortura.

Isauro Aguirre fue sentenciado a muerte y espera ejecución en el penal de San Quintín, en California. Tras conocer ese veredicto, Pearl decidió declararse culpable, por lo que fue sentenciada a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

alt

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon