user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 20ºC Min. 32ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 21º / 32º
      • Rain
      • Jueves
      • 21º / 33º
      • Rain
      • Viernes
      • 21º / 31º
      • Rain
      • Sábado
      • 20º / 27º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 29 de abril de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 29 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content

'Ya No Estoy Aquí': Curiosidades sobre la cinta filmada en Monterrey

¿Ya viste la película? Se ha colocado como una de las preferidas de los regiomontanos luego de su estreno en Netflix.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- La película Ya No Estoy Aquí, dirigida por Fernando Frías, se ha colocado como una de las preferidas de los regiomontanos luego de su estreno en Netflix.

 A través de la cuenta de Twitter de la película, informaron que en México dicha producción ocupa el primer lugar de vistas, mientras que en Estados Unidos ocupan el noveno entre las cintas más vistas.

Por eso te traemos unas curiosidades de la cinta filmada en la Sultana del Norte y que, sin duda, ha enamorado a los cibernautas.

1. Su protagonista Daniel García "Ulises" es originario de la Alianza Real, en Escobedo, y su cuenta de Instagram es @daniiygt.

"Aquí fue donde crecí, desde los nueve años le di a la música. Fui a la primaria, la terminé, pero el certificado no me lo entregaron", recuerda en un video compartido en redes sociales.

La única actriz de profesión fue Xueming Angelina Chen, quien le da vida a Lin, la única persona cercana a Ulises en su vida en los barrios bajos de Nueva York.

El mercado donde venden discos de música colombiana rebajada no existe en la vida real, pero tiene todo el estilo del Penny Riel.

Existe un pequeño cortometraje llamado Diversidad Nacional - La Kolombia Regia, el cual fue filmado hace varios años y se demuestra que sí existían personas amantes de dicho estilo musical.

"En compañía de Satanás, quien desde su colonia, la Monterreal, y desde su muro de Facebook promueve conciertos de bandas locales y publica fotos de las fiestas a las que va, salimos a bailar a la Fe Music Hall, donde vimos a los Cumbiamberos RS en un mano a mano con otras bandas locales, fuimos a una fiesta de barrio en la colonia Amilpa, en la Independencia visitamos a Rafael Dueñes (uno de los primeros sonideros regios, quien por un error técnico, terminó inventando las cumbias rebajadas), y platicamos con Toy Selectah, quien después de Control Machete, ha innovado, mezclado, remezclado y reinventado la cumbia", menciona la sinopsis.

Los castings para formar parte de la cinta se hicieron en el Barrio Antiguo y se buscaba a hombres, de entre 17 y 24 años, que les gustara bailar cumbia.

Aquí te compartimos el flyer:

¿Cómo nació la historia? Pues tal parece que todo se dio por un relato corto escrito por su director Fernando Frías, el cual ganó el Premio Bengala-UANL, el cual busca historias para cine o televisión presentadas en formato de crónica, cuento o argumento cinematográfico.

Aquí puedes leer el texto de 10 páginas:

Muchas de las escenas que aparecen en la televisión local sucedieron en la realidad, entre ellas, la de la maestra cantándoles "Las Gotas de Lluvia" a sus alumnos, mientras ocurría una balacera.

Aquí te compartimos un detrás de cámaras de Ya No Estoy Aquí, mientras fue filmada en la Sultana del Norte.

¿A qué personaje de Ya No Estoy Aquí te pareces? Lo puedes descubrir con el quiz de BuzzFeed México que compartió la página oficial de la cinta.

ESPECIAL.- La película Ya No Estoy Aquí, dirigida por Fernando Frías, se ha colocado como una de las preferidas de los regiomontanos luego de su estreno en Netflix.

 A través de la cuenta de Twitter de la película, informaron que en México dicha producción ocupa el primer lugar de vistas, mientras que en Estados Unidos ocupan el noveno entre las cintas más vistas.

m{250609}

Por eso te traemos unas curiosidades de la cinta filmada en la Sultana del Norte y que, sin duda, ha enamorado a los cibernautas.

1. Su protagonista Daniel García "Ulises" es originario de la Alianza Real, en Escobedo, y su cuenta de Instagram es @daniiygt.

"Aquí fue donde crecí, desde los nueve años le di a la música. Fui a la primaria, la terminé, pero el certificado no me lo entregaron", recuerda en un video compartido en redes sociales.

La única actriz de profesión fue Xueming Angelina Chen, quien le da vida a Lin, la única persona cercana a Ulises en su vida en los barrios bajos de Nueva York.

El mercado donde venden discos de música colombiana rebajada no existe en la vida real, pero tiene todo el estilo del Penny Riel.

Existe un pequeño cortometraje llamado Diversidad Nacional - La Kolombia Regia, el cual fue filmado hace varios años y se demuestra que sí existían personas amantes de dicho estilo musical.

"En compañía de Satanás, quien desde su colonia, la Monterreal, y desde su muro de Facebook promueve conciertos de bandas locales y publica fotos de las fiestas a las que va, salimos a bailar a la Fe Music Hall, donde vimos a los Cumbiamberos RS en un mano a mano con otras bandas locales, fuimos a una fiesta de barrio en la colonia Amilpa, en la Independencia visitamos a Rafael Dueñes (uno de los primeros sonideros regios, quien por un error técnico, terminó inventando las cumbias rebajadas), y platicamos con Toy Selectah, quien después de Control Machete, ha innovado, mezclado, remezclado y reinventado la cumbia", menciona la sinopsis.

Los castings para formar parte de la cinta se hicieron en el Barrio Antiguo y se buscaba a hombres, de entre 17 y 24 años, que les gustara bailar cumbia.

Aquí te compartimos el flyer:

¿Cómo nació la historia? Pues tal parece que todo se dio por un relato corto escrito por su director Fernando Frías, el cual ganó el Premio Bengala-UANL, el cual busca historias para cine o televisión presentadas en formato de crónica, cuento o argumento cinematográfico.

Aquí puedes leer el texto de 10 páginas:

Muchas de las escenas que aparecen en la televisión local sucedieron en la realidad, entre ellas, la de la maestra cantándoles "Las Gotas de Lluvia" a sus alumnos, mientras ocurría una balacera.

Aquí te compartimos un detrás de cámaras de Ya No Estoy Aquí, mientras fue filmada en la Sultana del Norte.

¿A qué personaje de Ya No Estoy Aquí te pareces? Lo puedes descubrir con el quiz de BuzzFeed México que compartió la página oficial de la cinta.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon