Con machetes, diablitos y bolsas de basura al menos 15 personas llegaron al plantel, ubicado sobre la avenida Ruiz Cortines y la calle Limón en el fraccionamiento Coyoacán en Monterrey, para limpiar y pintar los salones.
Bárbara Limón, psicóloga de la UANL, señala que cuando se aprende la lengua de señas no solo se enriquece la comunicación de una sociedad, sino que se fortalece su inclusión.
Ambos alcaldes acordaron trabajo coordinado entre sus demarcaciones, a fin de que sus administraciones logren mejores resultados de manera eficaz en la Ciudad de México.
La alcaldesa electa también señaló como irresponsable que la administración actual siga haciendo pruebas, como lo informó a través de un comunicado, pues los colonos de esta zona ya están usando este medio, lo que los pone en riesgo.
Integrantes de la Unión de Alcaldes interpusieron una denuncia a quien resulte responsable por los delitos de lesiones, robo, abuso de autoridad y uso ilegal del servicio público.
Limón Chávez comentó que en el caso de la extensión de la línea 1 correrá por la carretera México-Pachuca, mientras que la otra irá por el acceso libre de Tonanitla.