El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió con la amenaza que hizo desde antes de entrar a su gobierno: imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos.
Destacaron acciones desde todas las instancias y Secretarías con programas que respondan a las necesidades reales de las niñas y de las mujeres de Nuevo León.
Los aranceles afectarán a empresas en Puebla de los sectores automotriz y autopartes, agrolimentos, textiles, plásticos, acero, aluminio, electrónicos, bebidas y licores.
El incremento en el cambio de divisas se atribuye a la imposición de aranceles que el Gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump impuso a México.
De acuerdo a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, Nuevo León solo está por debajo del Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco y Veracruz.
El líder sindical del gremio de estos trabajadores dijo que habían sostenido una reunión con el secretario general de gobierno para entregarle los pliegos petitorios.
En mayo de 2021, en el gobierno de Jaime Rodríguez, los industriales afiliados a Caintra presentaron el primer programa voluntario y sin sanciones de verificación vehicular.