las personas que estén adheridas a los programas de pensión para adultos mayores y personas con discapacidad podrán pasar a hacer el cobro correspondiente al último bimestre del año.
Los inconformes señalan que el servicio médico les fue retirado toda vez que la autoridad les informó que al ya no estar en su nómina no se les puede dar de alta para recibir la atención médica.
Convocó al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional a generar la estructura necesaria para entregar los recursos directamente a los beneficiarios y al mismo tiempo hacer un censo el próximo año para identificar a la población objetivo.
El presidente señaló que las pensiones y jubilaciones son pequeñas para las necesidades de la población, por lo que en el 2024 tendrán hasta 6 mil pesos bimestrales.
Alfaro compartió que el próximo lunes se dará información más detallada del proceso de los 17 ex funcionaron que se ampararon para suspender el recorte a sus “pensiones doradas”.
López Obrador mencionó que el presupuesto se equilibró para garantizar recursos a los programas de Bienestar, ya que fueron considerados aumentos en pensiones.