Gracias a los reportes ciudadanos que llegan a Telediario a través del número de WhatsApp 55-8080-0606, fue que se dio a conocer la tala clandestina de 80 árboles, que se realizó en la alcaldía Benito Juárez.
Luego de que el gobierno capitalino anunciara en febrero un proyecto de rescate para el Canal Nacional, habitantes de la zona aseguran que la transformación en los alrededores podría convertirse en un ecocidio.
Una investigación de la Silla Rota reveló que, pese a que se emprenden acciones para combatir esta actividad, es posible conseguir madera de árboles con hasta 100 años de antigüedad a bajo costo.
Para evitar mayor impacto ambiental, mañana inicia un programa permanente de reforestación, así lo señaló Ricardo Ibelles, presidente de la Fundación de Rescate Arbóreo
Luego de la tala irregular de árboles para la construcción de la Torre Mítikah en la alcaldía Benito Juárez, vecinos de la zona bloquearon avenida Universidad alrededor de tres horas, exigieron a las autoridades la cancelación del proyecto.