La Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Consuelo Treviño, aseguró que existe un sistema de vigilancia epidemiológico que detecta posibles casos de variantes del virus.
La persona que desarrolló el virus recibió la visita de una persona en su domicilio, que había estado en una reunión familiar donde acudió quien tuvo contacto con extranjeros procedentes de la India.
Los hospitales están al límite de su capacidad, los suministros de oxígeno médico se han agotado y las morgues y crematorios están repletos de cuerpos. Los pacientes mueren en camas de hospital, en ambulancias y en aparcamientos al aire libre.
La variante B.1.617 contiene una mutación que permite que el virus se propague más rápido y es la que actualmente provoca un escenario catastrófico en la India.
Con tres mil 689 nuevos fallecidos por la enfermedad, la India reportó la cifra más alta hasta el momento en pleno pico de esta crisis, lo que le mantiene como el cuarto país con más muertes en términos absolutos.
El incendio se originó en la planta baja del hospital, reservada para pacientes con COVID-19, y se extinguió en una hora, dijo la policía. La causa está siendo investigada.