Todas estas acciones del organismo internacional surgen mientras más países europeos han decidido suspender la administración de la dosis tras asociarse a casos de coágulos, los cuales siguen en estudios.
Dinamarca y Noruega informaron de casos aislados de hemorragia, coágulos sanguíneos y un recuento bajo de plaquetas después de la vacuna AstraZeneca. Islandia y Bulgaria habían suspendido anteriormente su uso, mientras que Austria e Italia dejaron de
La Unión Europea ha tardado mucho más en iniciar la vacunación masiva que su vecino Reino Unido debido a un proceso de aprobación y compra más lento y repetidos retrasos en el suministro.
El organismo espera que a finales de marzo o abril se concluya el proceso, pero aclaró que todo dependerá de la información proporcionada para evaluar la inocuidad y la eficacia del reactivo.
La agencia de Naciones Unidas instó a los gobiernos a prevenir la violencia y mejorar los servicios disponibles para las víctimas, al tiempo que se abordan las inequidades que a menudo dejan a mujeres y niñas atrapadas en relaciones abusivas.
Europa registró un millón de nuevos positivos de COVID-19 la semana pasada, un 9 por ciento más que la semana anterior, revirtiendo la tendencia a la baja de las seis últimas semanas, anunció la OMS el jueves.
El jefe de la OMS dijo que los países con capacidad para producir vacunas deberían “comenzar a renunciar a los derechos de propiedad intelectual”, como está previsto en cláusulas especiales de emergencias por la Organización Mundial de Comercio.
Esta semana se han reportado muertes récord por COVID-19 en Brasil y su sistema hospitalario está al borde del colapso, en parte por una variante más contagiosa del virus que fue identificada por primera vez en ese país.