El organismo empresarial indicó que tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se debe cerrar el capítulo de la apuesta por las energías contaminantes, ineficientes y de alto costo para iniciar uno nuevo.
El organismo empresarial indicó que México debe privilegiar un ambiente que permita la recuperación económica a través de la aplicación de estrategias que incentiven y protejan la inversión.
México tiene la oportunidad de hacer una pausa para analizar las experiencias internacionales y aprovecharlas para construir la estrategia de recuperación que requerimos, aseveró José Medina Mora, titular del organismo.
El organismo empresarial indicó que decretar semáforo rojo en el Valle de México es una medida “desesperada e incluso necesaria” para detener los contagios, pero que pone en evidencia los esfuerzos insuficientes de las autoridades.
A través de un comunicado, el organismo dejó clara la postura de que el incremento del 15% en el que el sector privado votó en contra, podría alcanzarse con una aportación gubernamental extraordinaria, más nunca obtuvieron apoyo.
El organismo empresarial advirtió que el peor escenario de aplicar mal una modificación es que se debiliten las instituciones y se fortalezca el crimen organizado.