Esta semana se han reportado muertes récord por COVID-19 en Brasil y su sistema hospitalario está al borde del colapso, en parte por una variante más contagiosa del virus que fue identificada por primera vez en ese país.
Mike Ryan, director de Emergencias Sanitarias de la OMS, llamó a la población a no bajar la guardia pese a que hay vacunas anticovid y continuar con las medidas sanitarias.
La OMS reconoció que la llegada de las vacunas podría ayudar a reducir las hospitalizaciones y los decesos, pero es prematuro creer que este año se puede contener el sars cov 2.
El país sudamericano recibió este lunes el primer cargamento de 177 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech; el evento estuvo presidido tanto por el presidente Iván Duque como el director de la OMS, Tedros Adhanon Ghebreyesus.
El principal objetivo en todo el mundo en este momento debería ser mantener los contagios de COVID-19 lo más bajo posible, indicó el médico Michael Ryan, director del programa de emergencias de la OMS.
El jefe del organismo dijo que el incremento "es decepcionante pero no sorpresivo" y pidió a los países que sigan aplicando medidas para evitar la propagación de la enfermedad.
Del mismo modo, la científica en jefe del organismo, aseguró que es muy probable que las vacunas contra el Covid-19 hasta ahora aprobadas para su uso de emergencia prevengan casos graves de la enfermedad