Desde marzo, las agencias de inmigración han expulsado a 148 mil personas que han cruzado la frontera entre Estados Unidos y México, sustentadas en una declaración de emergencia por la pandemia.
El legislador Juan Carlos Ruiz explicó que este beneficio se aplicó en su momento en los meses de marzo, abril, mayo y junio del presente año, y aplicaría para sectores como restaurantes, hoteles, casinos, gimnasios, teatros, cines y bares.
Desde marzo, el gobierno del presidente Donald Trump ha utilizado hoteles para mantener detenidos a por lo menos 660 menores, la mayoría de ellos sin un familiar, antes de deportarlos a sus países de origen.
Francisco Martínez Díaz de León, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles comentó que la ocupación de cuartos de hotel no ha sobrepasado el 20 por ciento.
Las detenidas son señaladas como cuentahabientes que habrían recibido diferentes depósitos, producto de la extorsión contra médicos secuestrados en mayo.
"Esta pintura puede aplicarse sin riesgos a la salud, en viviendas, clínicas, lugares cerrados, hospitales, guarderías, hoteles, estancias, entre otros espacios".