Irán aceptó reunirse con expertos técnicos internacionales que investigan el hallazgo de partículas de uranio en tres exinstalaciones no declaradas en el país.
La guerra civil en Yemen comenzó en el 2014 cuando milicias proiraníes de la etnia huti se apoderaron de la capital Saná y gran parte del norte del país.
La cifra sería el total más elevado de víctimas para un solo día entre los manifestantes que exigen que se restituya el gobierno electo de Aung San Suu Kyi después de que fuera destituida el 1 de febrero en un golpe de Estado.
La resolución elaborada por Gran Bretaña y copatrocinada por 112 países reiteró la exigencia hecha por el Consejo el pasado 1 de julio para que haya “un cese general e inmediato de las hostilidades”.
La ONU recordó que en México las vacunas contra COVID-19 sólo se otorgan por medio del Plan Nacional de Vacunación implementado por el Gobierno de México.
El Presidente AMLO afirmó que la ONU parecería estar “de adorno” ante el acaparamiento de vacunas COVID-19 por parte de países ricos, luego de que el canciller Ebrard denunciara que México no ha recibido ni una sola dosis de la plataforma internacion
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho solicitó ante Naciones Unidas que se investiguen los casos de crímenes y desapariciones de migrantes como los ocurridos en Camargo, San Fernando y Cadereyta.
El mandatario señaló que el mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas no funciona, pues de los 80 países que cuentan con vacunas, sólo 10 están concentrando el 80 por ciento de éstas.