El gobierno de Estados Unidos aseguró que las declaraciones de Ken Salazar no interfieren con los asuntos internos de México, país que se encuentra cerca de reformar a su Poder Judicial.
Convertido en el blanco de críticas por opinar de política interna, Salazar no se arredra y da una respuesta que parece imbuida de los argumentos de Palacio Nacional.
"Lo que quieren es destruir la democracia, detonar y destruir un poder" es lo que acusan trabajadores del Poder Judicial en Puebla ante la reforma que busca aprobar el presidente.
La Marcha comenzó a las 10:30 horas de la mañana, desde Paseo de la Presa, lugar en el que se concentró la mayor cantidad de gente para así iniciar su recorrido en dirección a la Plaza de la Paz.
Con pancartas en mano en las que se podía leer consignas como "respeto a la división de poder”, “independencia judicial” pidieron que se detuviera el avance de dicha reforma.
Los participantes, vestidos de negro y portando veladoras, simbolizando una "marcha fúnebre" expresaron su descontento con la propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.