El organismo empresarial indicó que tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se debe cerrar el capítulo de la apuesta por las energías contaminantes, ineficientes y de alto costo para iniciar uno nuevo.
La reforma a la ley de la industria eléctrica sigue su curso en el Congreso; la SCJN solo determinó la constitucionalidad de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional que es un acuerdo presidencia
Desde entonces, los ministros han amparado a ciudadanos que han sido bloqueados por servidores públicos por no soportar las críticas en las redes sociales.
Un ministro de la SCJN propondrá declarar inconstitucional el programa ya que asegura, no tiene sustento legal, sin embargo, instará a autoridades a desarrollar programas de seguridad no obligatorios.
El ministro Luis María Aguilar Morales “se encuentra bien”, pero no asistirá al segundo Informe de labores del presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar.
Los cargos no reconocidos o retiros no autorizados por parte de un titular de cuenta deberán ser reembolsados por la institución bancaria que brinda el servicio.