Más de tres años después, y ahora como parte de las indagatorias por el caso de corrupción de Odebrecht, la Fiscalía le pidió a un juez poder acceder a la información de dicho crédito hipotecario.
Sandra Pámanes dijo que la reforma propone que, cuando una persona liquide su adeudo total, las instituciones tendrán 10 días naturales para actualizar la información en el buró de crédito.
Grupo Financiero Banorte aseguró que su crecimiento se debe principalmente a la demanda de créditos hipotecarios, automotrices y en tarjeta de crédito.