En el cuarto bimestre del 2020, Oaxaca se colocó como la entidad con mayor avance en el indicador trimestral de la actividad económica estatal, reportado por el Inegi.
Así lo indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a través del Módulo sobre Lectura (MOLEC) que encuestó a personas de 18 años en adelante.
La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI indicó indicara que el 91.8 por ciento de los sampetrinos encuestados se sienten seguros viviendo en el municipio.
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que dicha cifra representa una señal de alerta para la democracia mexicana, pues señala que algunos están dispuestos a renunciar a sus libertades.
La población ocupada en México se situó en 53 millones de personas en febrero de 2021, un millón más que en enero, pero 2.7 millones menos que en 2020.
Los productos y servicios con más alzas en sus precios, y que tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal, fueron el gas doméstico LP y las gasolinas.
A Nezahualcóyotl llegó el primer día de vacunación un lote de 120 mil vacunas, es decir, 44 mil 512 menos del padrón total de mayores de 60 años registrado por el Inegi.
El Estado se encuentra en tercer y segundo lugar de personas que estudian o trabajan lejos de su lugar de residencia, según muestra el Censo de Población y Vivienda.