Banco Base explicó en un reporte que la depreciación del peso está en línea con la mayoría de las divisas pues el dólar se fortalece 0.15 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.
Detalló que existe una inflación que rebasa lo previsto a consecuencia de los aumentos a la gasolina, gas LP, tortilla, huevo, tomate, entre otros productos.
Los productos y servicios con más alzas en sus precios, y que tuvieron mayor incidencia en la inflación quincenal, fueron el gas doméstico LP y las gasolinas.
Oscar Flores, integrante de esta organización, Informó que, aunque se anunció que la inflación anual sería del 3%, la realidad es otra, ya que registran gastos de hasta el 50 %
El peso se depreciaba ante la fortaleza que mostraba el dólar y luego de conocerse que la inflación local de la primera mitad de enero se aceleró más de lo que esperaba el mercado.
El precio de las gasolinas aumentó por el alza en la cotización del petróleo y el ajuste al IEPS, mientras que el gas doméstico LP tuvo mayor demanda porque las personas están en casa por la contingencia sanitaria.