El convenio contempla llevar a cabo visitas guiadas por el Congreso de Guanajuato, espacios de dialogo, atención a grupos vulnerables y equipos en la Lengua de Señas Mexicana
La titular de la relatoría de los derechos humanos de las mujeres en la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Jalisco asegura que las políticas públicas no son suficientes.
En Jalisco la alerta de género está activada desde el 2016 sin embargo los casos de feminicidios siguen en aumento. En 2021 se registraron 66 asesinatos por razones de género.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visitó la Facultad de Criminología y Derecho de la UANL para hablar sobre el rol de la mujer en las políticas públicas y la impartición de justicia.
Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que la entidad es un ejemplo nacional en la aplicación de políticas públicas comprometidas para el combate al rezago social.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo NL reconoció que existen leyes que protegen a las mujeres y se han establecido políticas públicas con perspectiva de género, pero, el reto es ser vigilantes para que se cumplan.