Más de 64 mil pacientes en Estados Unidos han recibido plasma convaleciente, un procedimiento de un siglo de antigüedad que se utilizó para ayudar a no padecer la gripe y el sarampión antes de que aparecieran las vacunas respectivas.
En febrero de 2020 se reportaron más de 70 casos de esta enfermedad en la Ciudad de México, principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc e Iztapalapa.
La reticencia de algunos padres a abandonar sus hogares por temor a la exposición al coronavirus y la falta de trabajadores de salud disponibles están detrás de lo que se dice puede ser una interrupción "sin precedentes" a escala mundial desde que co
La directora de la OPS urgió a los países latinoamericanos a que mantengan como una prioridad la vacunación contra el sarampión porque la enfermedad podría resurgir
Las agencias de salud de Naciones Unidas señalaron que las campañas de inmunización contra el sarampión en 24 países ya están retrasadas, y se pospondrán más.
"La mayoría de los casos infectados de sarampión que son 105, no tienen antecedente vacunal, la gran mayoría", explica Olivia López, titular de la Secretaría de Salud de la CDMX.