Un informe elaborado por el Deutsche Bank, propone cobrar un impuesto del 5 por ciento sobre el salario de los trabajadores que hayan realizado Home Office durante la pandemia.
De acuerdo con una encuesta realizada por una firma mexicana dedicada al bienestar del factor humano, seis de cada diez mexicanos que trabajan en línea han sufrido estos padecimientos y se prevé que este número pueda aumentar.
Ve aquí el programa completo #LCDP por #Canal6 de Multimedios televisión. Hoy hablamos sobre la vida sexual después de los 50, también las ventajas y desventajas del home office, incluso te decimos ¿qué hacer si perdiste documentos importantes?.
La pandemia ha cambiado rápidamente las actitudes hacia el teletrabajo, según la investigación, y dos tercios de los empleados han desarrollado un mayor aprecio a los beneficios y desafíos de hacer su trabajo a distancia.
La pandemia ha cambiado rápidamente las actitudes hacia el teletrabajo, según la investigación, y dos tercios de los empleados han desarrollado un mayor aprecio a los beneficios y desafíos de hacer su trabajo a distancia.
Ahora con la nueva normalidad de las clases a distancia y el home office puedes presentar problemas en la vista por el uso frecuente de los dispositivos.
Los gastos operativos como luz, internet, teléfono y otros servicios que por la pandemia están utilizando los empleados que realizan home office, deben ser compartidos con las empresas.