El IIF, que representa a los bancos e instituciones financieras mundiales, dijo que la relación deuda/PIB del primer trimestre aumentó en más de 10 puntos porcentuales, el mayor crecimiento trimestral registrado.
El gobierno de centroderecha ya anunció dos paquetes de estímulo por casi un 12 por ciento del PIB destinados principalmente a proteger a pequeñas empresas, familias más pobres y desempleados.
De acuerdo con especialistas, México se vería muy afectado por la pandemia, dado que cuenta con una economía muy abierta, con una gran exposición al comercio, el turismo entre otras actividades.
En el peor escenario, descrito como una “V profunda”, las afectaciones a la actividad económica serán más intensas y se extenderán al tercer trimestre del año, para luego presentar una reactivación hacia el cierre de 2020 y durante 2021
La secretaria de Economía, explico que los sectores más afectados serán aquellos que tuvieron que suspender sus operaciones debido a la pandemia, como el turismo, la hotelería y la industria aeronáutica.