user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 12ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 22º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 23 de febrero de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 23 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuánto me deben pagar si trabajo el lunes 24 de febrero

¿El 24 de febrero es feriado en México? ¿Me corresponde doble paga si trabajo ese día? Te contamos aquí los detalles.

Telediario CdMx Ciudad de México /

La Ley Federal del Trabajo (LFT) estipula la regulación vigente para todos los empleados en México. Todos sus lineamientos deben ser cumplidos por las empresas radicadas en el país y los trabajadores gozan de los derechos estipulados en sus líneas.

En México, la legislación vigente precisa que el empleador está obligado a cubrir el salario diario normal más el doble si requiere al trabajador en algún día festivo o de descanso obligatorio estipulados. Y uno de los días en los que más se preguntan si existe dicha compensación es el 24 de febrero. Aquí en TELEDIARIO te damos los detalles.

Debes verificar que tu celular no forme parte de los dispositivos que se quedarán sin WhatsApp. | Especial
arrow-circle-right

Días de descanso obligatorios en México

En el calendario oficial, los días de trabajo obligatoriamente marcados son:

  • El 1 de enero correspondiente a los festejos de Año Nuevo.
  • El primer lunes de febrero, en conmemoración de la promulgación de la Constitución Mexicana, el 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez ocurrido el 21 de marzo.
  • El 1 de mayo, por el día del trabajo.
  • El 16 de septiembre, por la ceremonia de la independencia nacional.
  • El tercer lunes de noviembre, en conmemoración de la Revolución Mexicana.
  • El 1 de diciembre de cada seis años, cuando corresponda al cambio de presidente.
  • El 25 de diciembre por Navidad.
  • Fechas para la jornada electoral determinadas por cada estado de la federación.

¿El 24 de febrero es feriado?

Aunque se considere un día de conmemoración cívica, el 24 de febrero no es un día feriado, por lo que los trabajadores mexicanos deben asistir a realizar sus labores con normalidad, sin cobrar alguna gratificación por ello.

No obstante, al ser un día que honra a uno de los símbolos patrios más importantes del país, únicamente se realizan programas y actividades especiales entorno a su historia e importancia.

¿Qué se celebra el 24 de febrero?

En México se conmemora el día de la bandera, lábaro patrio nacional. La bandera fue utilizada por Agustín de Iturbide como dirigente del ejército Trigarante en 1821. La entrada de este ejército en la Ciudad de México marca el fin de la lucha de independencia.

Las tres garantías defendidas por el ejército de Iturbide eran: independencia, religión y unión.

La bandera en su color verde representaba la esperanza, en el blanco esperanza y en el rojo la sangre derramada por los héroes. En el centro está el águila devorando una serpiente, referencia a la peregrinación del pueblo mexica para encontrar la tierra prometida.

Iguala, ciudad del estado de Guerrero, fue el lugar dónde fue confeccionada por primera vez la bandera nacional, por ello se le conoce como “la cuna de la bandera”. José Magdaleno Ocampo fue el sastre que la creó por primera vez, por orden de Agustín de Iturbide.

EB

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon