¿Hay clases el lunes 24 de febrero por el Día de la Bandera?
El Día de la Bandera se conmemora el próximo 24 de febrero.
El Día de la Bandera se celebra en México cada 24 de febrero, una fecha que honra la historia y el significado de uno de los símbolos patrios más emblemáticos del país. Esta conmemoración tiene sus raíces en eventos históricos que marcaron el rumbo de la nación hacia la independencia y la identidad nacional.
La elección del 24 de febrero como Día de la Bandera se remonta a 1821, cuando Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron el Plan de Iguala o Plan de las Tres Garantías. Este plan establecía tres principios fundamentales: Religión, Independencia y Unidad, representados en los colores de la bandera: verde, blanco y rojo.
- Te recomendamos Gomita es criticada por arrastrar bandera de México en video para el día de la Independencia | VIDEO Espectáculos

En esa misma fecha, José Magdaleno Ocampo confeccionó la primera bandera tricolor, conocida como el "Pendón Trigarante", que presentaba los colores blanco, verde y rojo dispuestos en diagonal, con tres estrellas doradas de ocho puntas en el centro de cada franja. Esta bandera simbolizaba la unión de las fuerzas insurgentes y realistas en la lucha por la independencia de México.
Aunque la celebración del Día de la Bandera comenzó en 1934, fue hasta 1940 cuando se convirtió en una festividad oficial mediante un decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas. Desde entonces, cada 24 de febrero, México rinde homenaje a su bandera, recordando los valores y la historia que representa.
¿Habrá clases el próximo 24 de febrero?
Según el Calendario Escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el lunes 24 de febrero no está marcado como día de descanso obligatorio. Por lo tanto, las actividades escolares se desarrollarán de manera habitual durante esa jornada. Esto significa que tanto estudiantes como docentes deberán presentarse a sus labores cotidianas, y las clases se impartirán conforme al horario establecido.

Es importante destacar que, aunque el Día de la Bandera es una fecha significativa en el calendario cívico nacional, no está reconocido como día inhábil oficial. Por lo tanto, además de las escuelas, los trabajadores en general también deberán acudir a sus actividades productivas de manera normal el 24 de febrero.
¿Cuándo será el próximo puente escolar?
Aunque el 24 de febrero habrá clases normales, la SEP ha programado un descanso para los estudiantes en la misma semana. Este receso iniciará el viernes 28 de febrero, con motivo de la realización del Consejo Técnico Escolar.
El último viernes de cada mes, el personal docente y administrativo se reúne para llevar a cabo estas sesiones, en las cuales se analizan y planifican estrategias educativas. Durante este día, la asistencia del alumnado no es requerida, lo que se traduce en un "puente" o fin de semana largo para los estudiantes.
- Te recomendamos Hiborym y Sabbathan: más de 30 años con la bandera del black metal en México Tendencias

A pesar de que el 24 de febrero no es un día de asueto, las escuelas en México suelen realizar diversas actividades para conmemorar el Día de la Bandera.
Entre las ceremonias más comunes se encuentran los honores a la bandera, donde se iza el lábaro patrio mientras se entona el Himno Nacional. Además, se recita el Juramento a la Bandera, en el cual estudiantes y docentes expresan su respeto y lealtad al símbolo nacional.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-