Anuncian actividades para Semana Santa 2025 en Guadalajara: Procesiones, viacrucis y fe
Guadalajara se prepara para recibir a miles de fieles con diversas actividades religiosas durante la Semana Santa 2025, incluyendo procesiones y celebraciones litúrgicas.
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para la comunidad católica en Guadalajara. Cada año, miles de personas participan en los eventos organizados en honor a la Pasión de Cristo. Las actividades no solo son religiosas, sino también culturales, lo que atrae a turistas y locales por igual.
Este año, las festividades arrancan el Viernes de Dolores, un día que marca el inicio de la Semana Santa en Guadalajara. Como es tradición, diversos templos de la ciudad abrirán sus puertas con altares dedicados a la Virgen de los Dolores. Las familias suelen hacer recorridos entre los diferentes altares en el centro histórico, lo que crea un ambiente de fe y unidad.
- Te recomendamos ¡Para el calor! Estos son los MEJORES lugares para comer ceviche en Guadalajara, según IA Comunidad

¿Qué actividades religiosas se llevarán a cabo durante la Semana Santa 2025?
Entre los eventos más destacados, se encuentra la procesión del Domingo de Ramos, presidida por el Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega. Esta procesión comienza en dos templos importantes de la ciudad, recorriendo las principales calles hasta llegar al Santuario de la Virgen de Guadalupe. La participación es masiva y se realiza como un acto de fe que simboliza la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
El jueves Santo, los fieles podrán participar en la tradicional visita a los siete templos, un recorrido por varias iglesias para recordar la última cena de Jesús con sus discípulos. Esta es una de las actividades más emotivas de la Semana Mayor, que reúne a familias completas.
El Viernes Santo es el día central de la Semana Santa en Guadalajara. El viacrucis, que se realiza cada año, es uno de los eventos más importantes. Este recorrido simbólico por el sufrimiento de Cristo, desde el templo del Sagrario hasta la Catedral, es una vivencia única para los asistentes.
Finalmente, el Sábado Santo es conocido por las vigilias pascuales, que se celebran en varios puntos de la ciudad. Estas vigilias son una invitación a la reflexión y la oración, con la bendición del fuego nuevo y el agua, elementos que representan la resurrección de Cristo.
¿Cómo puedo participar en las celebraciones religiosas de Semana Santa en Guadalajara?
Si deseas participar activamente en las celebraciones, se recomienda asistir a las misas programadas para cada día, que tendrán lugar en la Catedral de Guadalajara y otros templos históricos de la ciudad. La participación en las procesiones es abierta para todos, y se invita a los fieles a unirse a la devoción popular.
- Te recomendamos ¿La placa de tu vehículo termina en 2 o 3? Así puedes tramitar la verificación en Jalisco durante abril Comunidad

Además de las celebraciones religiosas, en Guadalajara también se realizan eventos culturales y artísticos relacionados con la Semana Santa. Entre ellos, destacan las representaciones teatrales de la Pasión de Cristo, las cuales se llevan a cabo en varios escenarios al aire libre.
No te pierdas la oportunidad de vivir la Semana Santa en Guadalajara, un evento que mezcla la espiritualidad con la cultura local. Si deseas una experiencia completa, participa en las diversas actividades organizadas durante toda la semana.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-