Cómo reportar un auto abandonado en Guadalajara
El aumento de vehículos abandonados en las calles de Guadalajara es un problema que afecta la seguridad y el orden público. Te contamos cómo puedes reportar estos autos y ayudar a solucionarlo.
En los últimos años, los autos abandonados se han convertido en un verdadero problema para las calles de Guadalajara. Desde vehículos deteriorados hasta coches que obstruyen accesos y espacios públicos, la proliferación de estos autos ha crecido de forma alarmante. Según datos del Ayuntamiento, en 2022 se registraron 1,655 vehículos en esta situación, cifra que se duplicó el año siguiente, alcanzando más de 3 mil.
En diferentes colonias de la ciudad, el panorama es cada vez más desolado pues se han visto más afectadas, con una creciente acumulación de autos olvidados en la vía pública, lo que también puede convertirlos en focos de infección, inseguridad y contaminación, lo que agrava la situación.
- Te recomendamos ¿La placa de tu vehículo termina en 2 o 3? Así puedes tramitar la verificación en Jalisco durante abril Comunidad

¿Cómo puedes reportar un auto abandonado en Guadalajara?
Para abordar este problema, el Ayuntamiento de Guadalajara ha implementado un sistema de reportes accesible a la ciudadanía. Si te encuentras con un vehículo abandonado en tu colonia o en tu calle, puedes reportarlo a través de varias líneas de contacto. El número general es el 333-610-1010, o puedes marcar al 070 para emergencias relacionadas con este problema.
Además de estos canales, las autoridades han dispuesto operativos especiales que incluyen la colocación de notificaciones a los propietarios de los vehículos abandonados. En caso de no atender estas notificaciones, el vehículo será retirado por grúas y enviado al corralón.

Para hacer el reporte, es importante proporcionar la ubicación exacta del vehículo y, si es posible, capturar una fotografía del mismo. De esta manera, las autoridades pueden proceder de manera más rápida y eficiente. Es crucial que los ciudadanos colaboren, ya que el esfuerzo conjunto es esencial para mantener las calles limpias y seguras.
En otras localidades, como Zapopan y Tonalá, el problema de los autos abandonados también ha crecido significativamente. Cada vez más vecinos se quejan de los vehículos que obstruyen el paso y se convierten en puntos de acumulación de basura y residuos.
¿Por qué es importante actuar rápidamente?
El abandono de vehículos no solo es una violación de las normas de tránsito, sino que afecta la calidad de vida de los residentes de las zonas afectadas. Además de crear espacios insalubres, estos vehículos pueden convertirse en refugio para personas en situación de calle, que los utilizan para dormir o como baño improvisado.
Las autoridades han reforzado los operativos para reducir el tiempo de respuesta y asegurar que los autos sean retirados de inmediato, pero el apoyo de los ciudadanos es indispensable.
- Te recomendamos ¡Para el calor! Estos son los mejores lugares para comer ceviche en Guadalajara según la IA Comunidad

Aunque la solución completa al problema de los autos abandonados es compleja, las autoridades locales siguen trabajando para mejorar la limpieza y seguridad en las calles, por lo que hacen un llamado a la comunidad tapatía para que no abandonen sus vehículos en la vía pública, recordando que esto solo obstaculiza el uso adecuado del espacio urbano.
Es importante que los tapatíos eviten esta mala práctica y tomen responsabilidad sobre el estado de sus vehículos. La colaboración de la ciudadanía será clave para lograr una Guadalajara más limpia y ordenada.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-