user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 10ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 23º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 20 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Así funciona el nuevo Centro de Apoyo a Desastres Naturales de Amazon ubicado en Edomex

La filial estadounidense asegura que tiene la capacidad logística para brindar apoyo durante las primeras 72 horas luego de un desastre natural.

Telediario CdMx Estado de México /

Amazon inauguró su primer Centro de Apoyo para Desastres de América Latina en el Estado de México, con el fin de brindar apoyo inmediato en caso de desastres naturales en México.

Esta iniciativa se suma a las labores que realiza el Centro Nacional de Prevención a Desastres Naturales (Cenapred) y a la Cruz Roja, quienes asisten a dar auxilio cuando estos fenómenos ocurren en el país.

Vacantes en Amazon México 2025.
arrow-circle-right

Aunque Amazon tiene presencia en México desde 2015, durante los últimos meses han anunciado nuevas inversiones como el centro de datos en Querétaro, por lo que aseguran que están conscientes de la responsabilidad social que tiene en las comunidades que operan. En TELEDIARIO te contamos de qué se trata este centro de apoyo y cómo funciona.

¿Cómo funciona el Centro de Apoyo a Desastres de Amazon ubicado en México?

Inaugurado el pasado 12 de febrero dentro del centro logístico MEX3 ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, el nuevo Centro de Apoyo a Desastres de Amazon es el décimo quinto que abre alrededor del mundo.

Según cifras compartidas durante la conferencia de apertura, el centro almacenará más de 25 mil artículos de primera necesidad destinados a proveer de ayuda en caso de desastres, como lo son:

  • Equipo de limpieza y mitigación de inundaciones: palas, trapeadores, cubetas y contenedores de almacenamiento
  • Botes de basura y bolsa contraíbles
  • Suministros de higiene y cuidado personal
  • Lonas, linternas y sistemas de filtración de agua

Para almacenar estos productos no tuvieron la necesidad abrir otro espacio de almacenamiento, sino que se asignó un área dentro del MEX3, que opera desde 2019.

Abe Díaz, coordinador del programa afirmó que estos centros han apoyado a más de 187 desastres en el mundo desde 2017, donando artículos a inundaciones en España y en Europa Central y Oriental; incendios forestales en California, Chile, Colombia, Australia y Hawái; terremotos en Japón, Turquía, Siria y Marruecos; y huracanes y ciclones en Florida, India, México y Puerto Rico.

En el pasado, Amazon ha afirmado que su tecnología cumple un papel fundamental en la atención a desastres, como en el caso de su servicio de la nube, Amazon Web Service (AWS), al que los equipos de emergencia pueden recurrir cuando hay que realizar un mapeado de las zonas dañadas.

Además, aseguran, que esta tecnología puede ser aplicada durante incendios forestales para rastrear su progresión, monitorear puntos calientes y vigilar las áreas afectadas para combatirlos de manera estratégica.

Por su parte, la secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González, quien asistió en nombre de la gobernadora Delfina Gómez, reconoció la importancia que tiene Amazon en la entidad mexiquense.

"Hoy celebramos que este centro de atención a desastres sea un centro logístico pieza clave en el proceso de recuperación de comunidades que llegan a estar afectadas por desastres naturales", dijo.

Además, explicó que se trata de una labor entre empresas privadas y organizaciones no gubernamentales que también trabajan en el apoyo y atención de emergencias como lo es la Cruz Roja Mexicana o la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), organismos que también tuvieron a sus representantes durante la conferencia.

SOM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon