user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 13ºC 12ºC Min. 17ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 19º
      • Clouds
      • Sábado
      • 11º / 18º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 18 de febrero de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 18 de febrero de 2025.
      • Video
      • media-content

Qué pasa si circulo con placas vencidas en Edomex

Circular con placas vencidas en Edomex podría generarte problemas. Aquí te explicamos cuáles son.

Estado de México /

En el Estado de México hay 4.3 millones de automotores que tienen placas vencidas, de un total de 10.4 millones de unidades que conforman el padrón de la entidad en esta materia, lo que se traduce en que 4 de cada 10 circulan con láminas sin vigencia expedidas en suelo mexiquense, de acuerdo con la estadística de la Dirección del Registro Estatal de Vehículos de la Secretaría de Finanzas del Estado de México.

La información anterior fue adquirida por MILENIO Estado de México a través de una solicitud en el Sistema de Acceso a la Información Mexiquense, y detallaron que del universo de vehículos con placas vencidas, pertenecen a las que fueron expedidas en el 2019 y años anteriores.


Recientemente, las placas que terminaron su vigencia fueron las expedidas en el 2019 en el Estado de México, de las cuales hay 235 mil, porque no han realizaron su trámite de reemplacamiento que fue obligatorio en el año 2024.

Por lo que poco más de 4 millones de vehículos con placas mexiquenses ya tienen más de 1 año con láminas vencidas.


¿Qué pasa si circulo con placas vencidas en Edomex?

En el Reglamento de Tránsito del Estado de México hay diversos artículos con relación a las placas vencidas en la entidad, por ejemplo, en el Artículo 14 en su inciso ocho, indican que los policías de esta materia tienen la facultad de retirar las láminas de matriculación de automotores de uso particular que no estén vigentes, para su envío a la Secretaría de Finanzas estatal, y proceder a la retención y remisión inmediata de las unidades al depósito más cercano.


“Para la devolución del vehículo en los depósitos es indispensable la comprobación de su propiedad o legal posesión, el pago previo de las multas adeudadas y derechos que procedan, la exhibición de la licencia de conducir vigente, una copia de la misma y portar las llaves del vehículo. En el caso previsto en la fracción I del artículo 118, además, se deberá regularizar la vigencia de las placas de circulación”, establece el reglamento.

Este mismo documento estableció que la multa por circular con placas vencidas en el Estado de México es de 20 unidades de medida y actualización (UMA), lo que se traduce en 2 mil 263 pesos mexicanos.

Así quienes no deseen ser acreedores a estas sanciones, deben realizar el reemplacamiento correspondiente, de acuerdo con la última fecha de expedición de sus placas.

ZNR

Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon