Aumento de aranceles afectaría a costo de viviendas en Jalisco; director de la CMIC explica por qué
Claudia Sheinbaum renegoció la aplicación de aranceles en el país, por lo que este incremento se aplazaría de forma momentánea.
La amenaza de aumento de aranceles a México representó un susto para distintos sectores que integran la economía del país, pues buena parte de la producción se apoya en insumos provenientes de los Estados Unidos; situación que no es la excepción para la industria de la construcción.
En el caso de Jalisco, si se incrementan los aranceles a México en un 25%, tal y como lo había anunciado el presidente Donald Trump, los costos de la vivienda en la entidad tendrían un fuerte impacto.
- Te recomendamos Precio de la canasta básica en Jalisco ¿se mantiene estable pese a amenazas de aranceles de EU? Comunidad
![Canasta básica en Jalisco y posible afectación por aranceles/ Especial Canasta básica en Jalisco y posible afectación por aranceles/ Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/05/canasta-basica-jalisco-afectacion-aranceles_258_0_683_675.jpg)
¿Por qué incrementarían los costos de la vivienda?
La implementación de aranceles de Estados Unidos a México impactaría en el costo de la vivienda en Jalisco, así lo indica el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Jalisco (CMIC), Juan Manuel Chávez Morales.
“Definitivamente esto va a repercutir en el costo final de las obras y del pleno servicio que se vaya a adquirir, hay que recordar que gran parte de la maquinaria con la que nosotros y construimos viene de importación. Esto quiere decir que, tanto la maquinaria como sus refacciones o herramientas, pues generarían un impacto en el costo último de las construcciones o de infraestructura que esté en desarrollo”. Describió Juan Manuel Chávez, Morales, presidente de la CMIC en Jalisco.
▶️ CMIC Jalisco advierte sobre un posible aumento de precio en los materiales y construcción de viviendas por la imposición de aranceles en México por parte de Estados Unidos.
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) February 6, 2025
???? #TelediarioNocturno con @MarilTovar5 y @dcorreagdl pic.twitter.com/D0MPU3rpjm
Según Juan Manuel Chávez, Morales, en lo que va de este 2025 no ha existido incremento en los materiales para la edificación de inmuebles, solamente en el 2024 fueron varios los factores que sí incrementaron sus costos, como es el caso de la mano de obra que registró un aumento de un 8.62%, los materiales el 3.10% y el alquiler de maquinaria el 3.63%.
¿Afectará el aumento a las empresas constructoras?
Sin embargo, el presidente de la CMIC en Jalisco comentó que esta situación no pondría en riesgo la inversión de la iniciativa privada, para nuevas construcciones de parques industriales en el territorio del Área Metropolitana de Guadalajara, esto beneficiando la economía de Jalisco.
- Te recomendamos ¡Con un futuro brillante! Alumnos de Secundaria N°57 en Guadalajara son invitados a participar en reto de Fórmula 1 Comunidad
![Los alumnos esperan recolectar los recursos necesarios para representar a Jalisco a nivel nacional. | Telediario Especial Los alumnos esperan recolectar los recursos necesarios para representar a Jalisco a nivel nacional. | Telediario Especial](https://cdn2.telediario.mx/uploads/media/2025/02/05/alumnos-esperan-recolectar-recursos-necesarios_258_0_683_675.png)
“El 65% de la inversión, viene de la iniciativa privada, es decir, se siguen invirtiendo en Jalisco 2 mil 500 millones de pesos de manera mensual. Y esto, pues son muchas oportunidades para todos los industriales de la construcción, para mis representados, entonces estamos confiados en que no se verán afectados los mismos”. Agregó Juan Manuel Chávez, Morales, presidente de la CMIC en Jalisco.
Los integrantes de la CMIC en Jalisco estarán atentos de las negociaciones y acuerdos que logre realizar la presidenta de México, Claudia Sheinbaum con Donald Trump. Para poder analizar la situación, esperando que se tenga una buena noticia para Jalisco, al igual que para México en general.
LG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-