Organizaciones civiles piden al Gobierno de Nuevo León impulsar atención a niños y jóvenes con autismo
La asociación ABP, dedicada a la atención de niños y jóvenes con autismo colabora con instituciones como el IMSS e ISSSTELEÓN.
Ante la necesidad de que existan datos reales y mejorar la atención para niñas, niños y adolescentes con autismo en Nuevo León, asociaciones pidieron a las autoridades impulsar una ley en la materia.
En el marco del Día Mundial del Autismo, Guillermo Vela Staines, presidente de la asociación Autismo ABP, explicó que la falta de una normativa ocasiona que no se destinen recursos para atender a las personas autistas.
- Te recomendamos Fomerrey está cerca de la extinción; faltaría firma de Samuel García Comunidad

“Y faltan muchos recursos, desafortunadamente si no hay una ley y un reglamento el gobierno y los diputados no pueden destinar recursos, lo que pasa es que estamos pidiendo limosna, las instituciones haciendo registros para que nos den relativos, pero no hay una estrategia clara de gobierno para arreglar esto”.
Explicó que, desde hace 25 años, en dicha asociación han luchado por visibilizar y concientizar a la población sobre la detección temprana, y aunque ellos cuentan con su propia encuesta, dijo que se requieren mecanismos de medición de mayor escala.
“Y necesitamos datos duros, porque sabemos que hay más casos de autismo y en México no tenemos información dura lo que hacemos en Autismo ABP, es que esto se documente y se publique para que pueda servir para más y que esa documentación es el registro sirvan para generar políticas públicas”.
- Te recomendamos Nuevo León registra un caso de lepra en este 2025; hay 17 en México Comunidad

Actualmente, la asociación colabora con sectores como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (ISSSTELEÓN) y los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis), en donde se prepara al personal para realizar censos de detección temprana.
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con la demás, por lo que los expertos consideran que detectarlo a temprana edad puede marcar la diferencia.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-